Mundial 2018
Grupo D: Argentina, Islandia, Croacia y Nigeria

Grupo D. Bueno…donde esté Lionel Messi pues la vista se centrará hacia esa llave por ser Argentina, bicampeona del mundo; y actual subcampeona que se ampara por enésima vez al 10 del FC Barcelona que llega a plenitud de condiciones.
Completan el Grupo D
En este Grupo D, está incluida una de las debutantes, Islandia, que viene de su primera Eurocopa más que aceptable; querrá que su mejor jugador, el volante Gylfi Sigurdsson los haga soñar.
Croacia, llamada pasar a octavos, es otra integrante del Grupo D y tiene la fe del volante blanco Luka Modric.
Nigeria será el gran escolló de este interesante Grupo D con su principal figura el mediocampista ofensivo John Obi Mikel.
ARGENTINA
Nº Jugador Fecha Nac. Club
Porteros:
1. Nahuel GUZMÁN (10.02.86) Tigres (MEX)
12. Franco ARMANI (16.10.86) River Plate
23. Wilfredo CABALLERO (28.09.81) Chelsea (GBR)
Defensas:
2. Gabriel MERCADO (18.03.87) Sevilla (ESP)
3. Nicolás TAGLIAFICO (31.08.92) Ajax (HOL)
4. Cristian ANSALDI (20.09.86) Torino (ITA)
6. Federico FAZIO (17.03.87) Roma (ITA)
8. Marcos ACUÑA (28.10.91) Sporting Lisboa (POR)
16. Marcos ROJO (20.03.90) Manchester Utd (ING)
17. Nicolás OTAMENDI (12.02.88) Manchester City (ING)
Medios:
5. Lucas BIGLIA (30.01.86) Milán (ITA)
7. Éver BANEGA (29.06.88) Sevilla (ESP)
11. Ángel DI MARÍA (14.02.88) PSG (FRA)
13. Maximiliano MEZA (15.01.92) Independiente
14. Javier MASCHERANO (08.06.84) Hebei Fortune (CHN)
15. Manuel LANZINI (15.02.93) West Ham (ING)
18. Eduardo SALVIO (13.07.90) Benfica (POR)
20. Giovani LO CELSO (09.04.96) PSG (FRA)
22. Cristian PAVÓN (21.01.96) Boca Juniors
Delanteros:
9. Gonzalo HIGUAÍN (10.12.87) Juventus (ITA)
10. Lionel MESSI (24.06.87) Barcelona (ESP)
19. Sergio AGÜERO (02.06.88) Manchester City (ING)
21. Paulo DYBALA (15.11.93) Juventus (ITA)
Entrenador: Jorge Sampaoli (13.03.1960)

Lionel Messi.
ISLANDIA
Nº Jugador Fecha Nac. ClubPorteros:
1. Hannes HALLDORSSON (27.04.84) Randers (DIN)
12. Frederik SCHRAM (19.01.95) Roskilde (DIN)
13. Runar RUNARSSON (18.02.95) Nordsjaelland (DEN)
Defensas:
2. Birkir SAEVARSSON (11.11.84) Valur Reykjavik
5. Sverrir INGASON (05.08.93) FC Rostov (RUS)
6. Ragnar SIGURDSSON (19.06.86) FC Rostov (RUS)
14. Kari ARNASON (13.10.82) Aberdeen (SCO)
15. Holmar EYJOLFSSON (06.08.90) Levski Sofia (BUL)
18. Hordur MAGNUSSON (11.02.93) Bristol City (ING)
Medios:
3. Samuel FRIDJONSSON (22.02.96) Valerenga (NOR)
4. Albert GUDMUNDSSON (15.06.97) PSV Eindhoven (HOL)
7. Johann GUDMUNDSSON (27.10.90) Burnley (ING)
8. Birkir BJARNASON (27.05.88) Aston Villa (ING)
10. Gylfi SIGURDSSON (08.09.89) Everton (ING)
16. Olafur SKULASON (01.04.83) Karabukspor (TUR)
17. Aron GUNNARSSON (22.04.89) Cardiff City (WAL)
19. Rurik GISLASON (25.02.88) Sandhausen (GER
)20. Emil HALLFREDSSON (29.06.84) Udinese (ITA)
21. Arnor TRAUSTASON (30.04.93) Malmoe (SWE)
Delanteros:
9. Bjorn SIGURDARSON (26.02.91) FC Rostov (RUS)
11. Alfred FINNBOGASON (01.02.89) Augsburgo (GER)
22. Jon BODVARSSON (25.05.92) Reading (ING)
23. Ari SKULASON (14.05.87) Lokeren (BEL)
Entrenador: Heimir Hallgrimsson (ISL) (10.06.1967)

Gylfi Sigurdsson.
CROACIA
Nº Jugador Fecha Nac. Club
Porteros:
1. Dominik LIVAKOVIC (09.01.95) Dinamo Zagreb
12. Lovre KALINIC (03.04.90) Gante (BEL)
23. Danijel SUBASIC (27.10.84) Mónaco (FRA)
Defensas:
2. Sime VRSALJKO (10.01.92) Atlético Madrid (ESP)
3. Ivan STRINIC (17.07.87) Sampdoria (ITA)
5. Vedran CORLUKA (05.02.86) Lokomotiv Moscú (RUS)
6. Dejan LOVREN (05.07.89) Liverpool (ING)
13. Tin JEDVAJ (28.11.95) Bayer Leverkusen (GER)
15. Duje CALETA-CAR (17.09.96) RB Salzburgo (AUT)
21. Domagoj VIDA (29.04.89) Besiktas (TUR)
22. Josip PIVARIC (30.01.89) Dinamo Kiev (UKR)
Medios:
7. Ivan RAKITIC (10.03.88) Barcelona (ESP
)8. Mateo KOVACIC (06.05.94) Real Madrid (ESP)
10. Luka MODRIC (09.09.85) Real Madrid (ESP)
11. Marcelo BROZOVIC (16.11.92) Inter (ITA)
14. Filip BRADARIC (11.01.92) Rijeka
19. Milan BADELJ (25.02.89) Fiorentina (ITA)
Delanteros:
4. Ivan PERISIC (02.02.89) Inter (ITA)
9. Andrej KRAMARIC (19.06.91) Hoffenheim (GER)
16. Nikola KALINIC (05.01.88) Milan (ITA)
17. Mario MANDZUKIC (21.05.86) Juventus (ITA)
18. Antge REBIC (21.09.93) E. Fráncfort (GER)
20. Marko PJACA (06.05.95) Schalke 04 (GER)
Entrenador: Zlatko Dalic (CRO)(26.10.1966)

Luka Modric.
NIGERIA
Nº Jugador Fecha Nac. Club
Porteros:
1. Ikechukwu EZENWA (16.10.88) Enyimba
16. Daniel AKPEYI (08.03.86) Chippa United (RSA)
23. Francis UZOHO (28.10.98) Deportivo (ESP)
Defensas:
2. Bryan IDOWU (18.05.92) Amkar Perm (RUS)
3. Elderson ECHIEJILE (20.01.88) Círculo Brujas (BEL)
5. William EKONG (01.09.93) Bursaspor (TUR)
6. Leon BALOGUN (28.06.88) Maguncia (GER)
12. Abdullahi SHEHU (12.03.93) Bursaspor (TUR)
20. Chidozie AWAZIEM (01.01.97) Nantes (FRA)
21. Tyronne EBUEHI (16.12.95) La Haya (HOL)
22. Kenneth OMERUO (17.10.93) Kasimpasa (TUR)
Medios:
4. Onyinye NDIDI (16.12.96) Leicester (ING)
8. Oghenekaro ETEBO (09.11.95) Las Palmas (ESP)
10. John Obi MIKEL (22.04.87) Tianjin Teda (CHN)
15. Joel OBI (22.05.91) Torino (ITA)
17. Ogenyi ONAZI (25.12.92) Trabzonspor (TUR)
19. John OGU (20.04.88) Hapoel Be’er (ISR)
Delanteros:
7. Ahmed MUSA (14.10.92) CSKA Moscú (RUS)
9. Odion IGHALO (16.06.89) Changchun Yatai (CHN)
11. Victor MOSES (12.12.90) Chelsea (ING)
13. Simeon NWANKWO (07.05.92) Crotone (ITA)
14. Kelechi IHEANACHO (10.03.96) Leicester (ING)
18. Alex IWOBI (03.05.96) Arsenal (ING)
Entrenador: Gernot Rohr (GER)(28.06.1953)

John Obi Mikel.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Grupo C: Francia, Australia, Perú y Dinamarca
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador