Internacional
Greta Thunberg podría ganar el Premio Nobel de la Paz 2019

La activista climática adolescente Greta Thunberg, se encuentra entre las nominadas para el Premio Nobel de la Paz de este año, el número 100 que se otorgará, y el ganador se anunciará el viernes.
El Premio Nobel es una serie de premios anuales otorgados en los campos de física, química, medicina, literatura y paz.
Se otorgan a personas «que han conferido el mayor beneficio a la humanidad» en los últimos 12 meses.
La cita es de la voluntad del empresario sueco, e inventor de la dinamita, Alfred Nobel. Dejó la mayor parte de su fortuna en un fondo para lanzar los premios, que se presentaron por primera vez en 1901.
En 1968, el banco central de Suecia agregó un premio de ciencias económicas, aunque no cuenta como Premio Nobel.
¿Quiénes son algunos de los ganadores más famosos?
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, ganó el Premio Nobel de la Paz en 2009, por «sus esfuerzos extraordinarios para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos».
El presidente Obama dijo que estaba «sorprendido y profundamente humillado» y que lo usaría como un «llamado a la acción».
Sin embargo, hubo críticas a su premio, especialmente porque había estado en el cargo solo 12 días antes de la fecha límite de nominación.
Otros ganadores notables del Premio Nobel de la Paz son el ex presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter (2002), la activista de educación infantil Malala Yousafzai (compartida en 2014).
Greta Thunberg podría ingresar a la historia del Nobel
Así mismo, otros notables ganadores han sido la Unión Europea (2012), las Naciones Unidas y su entonces secretario general, Kofi Annan (compartida en 2001) y eminentes personalidades religiosas como Santa Teresa de Calcuta (1979).
Debido a su notable participación durante las protestas climáticas estudiantiles organizadas en todo el mundo, así como por su destacada aparición en la reunión climática de la ONU el mes pasado, es muy posible que Greta Thunberg alcance el destacado galardón.
Si lo logra, Greta sería una de las pocas personas que ha logrado ganarlo a una corta edad, colocándose al nivel de la activista por los derechos civiles Malala Yousafzai.
La joven activista sueca contra el cambio climático, Greta Thunberg, es una de los más de 300 candidatos al Premio Nobel de la Paz este año. https://t.co/lVgFH6yO5X
— CNN en Español (@CNNEE) October 10, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Rihanna llamó a Trump «el ser humano más mentalmente enfermo» de EEUU
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional