Conéctese con nosotros

Internacional

¡Se alzó! Greta Thunberg etiquetó a los líderes mundiales como «hipócritas»

Publicado

el

Greta Thunberg etiquetó a varios líderes mundiales como "hipócritas"
Foto: Cortesía/ Unilad/PA
Compartir

La activista ambiental Greta Thunberg calificó a los líderes mundiales de «hipócritas» por la forma en que están manejando la crisis climática.

La adolescente, que cumplirá 18 años en enero, lleva bastabte tiempo haciendo campaña por el cambio, respecto a como los gobiernos consideran al medio ambiente «un asunto mas» en lugar de una prioridad, viajando por el mundo y animando a la gente a salir a las calles en un esfuerzo por crear conciencia sobre la acción urgente necesaria para abordar el cambio climático, pero su misión está lejos de terminar. .

En una entrevista reciente, Thunberg argumentó que los líderes estaban felices de establecer objetivos ambientales para el futuro, pero que en todos los casos «se resistían a tomar medidas inmediatas» y efectivas para afrontar la crisis del medio ambiente.


Greta Thunberg calificó de hipócritas a líderes mundiales

En declaraciones al portal británico The Guardian, recordó que los miembros del Parlamento Europeo, pidieron su apoyo en septiembre cuando la Unión Europea estableció su objetivo de «recortes de emisiones para 2030», pero señaló que esta acción probablemente no los afectará.

Thunberg dijo: «Cuando se trata de algo que está dentro de 10 años, están más que felices de votar por ello porque eso realmente no los afecta. Pero cuando es algo que realmente tiene un efecto, aquí y ahora, ellos no quieren tocarlo. Realmente eso es muestra de una profunda hipocresía».

Tras el brote de coronavirus en marzo, los líderes de todo el mundo reconocieron que se necesitaba una acción rápida y se esforzaron por detener la propagación del virus. Thunberg dice que hasta que comencemos a tratar la crisis climática de la misma manera, la sociedad no podrá detener el calentamiento global.

Greta continuó sus declaraciones diciendo que: «Mientras no tratemos la crisis climática como una crisis, podemos tener tantas conferencias como queramos, pero serán solo negociaciones, palabras vacías, lagunas y lavado verde».

La activista también se refirió al límite de temperatura global establecido por el tratado climático de París, que tiene como objetivo mantener un aumento de la temperatura global muy por debajo de 2°C por encima de los niveles preindustriales, y sugirió la escala y la velocidad de las reducciones de emisiones necesarias para mantenerse dentro este límite es poco realista.

[Fuentes]: ACN | The Guardian | Unilad | Redes

No dejes de leer: Los nuevos salarios de las FANB no alcanzan «Ni pa’ los frescos»

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump felicita al nuevo papa y muestra su orgullo por ser estadounidense, el primero en la historia

Publicado

el

Trump felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El pueblo norteamericano y latino esta de jubilo con la elección del nuevo papa, quien es nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y nacionalizado en Perú y el presidnete de los Estados Unidos, Donald Trump, de inmediato lo felicitó.

Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, dijo Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. “¡Será un momento muy significativo”, destacó en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

El cardenal Robert Prevost, el 276 Pontífice, se convirtió en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También cuenta con ascendencia española.

Su primer discurso llamado a la paz

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano luego de que lo anunciaran como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.

En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, no sin antes hacer referencia a su antecesor el papa Francisco (+).

“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Con información de: ACN / Infobae

No dejes de leer: ¡Nuevo papa! Robert Prevost es el sucesor de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído