Connect with us

Internacional

Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra (+Video)

Publicado

el

Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra
Foto: Cortesía/ The Guardian
Compartir

Este lunes, el Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra, en un juicio político por acusaciones de corrupción, el segundo esfuerzo de este tipo para destituirlo en cuestión de meses.

El Congreso dominado por la oposición, luego de un debate, logró el umbral de 87 votos de los 130 necesarios para derrocar al líder centrista, por acusaciones de que aceptó sobornos de empresas que ganaron contratos de obras públicas.

Su destitución del cargo amenaza con envolver al segundo mayor productor de cobre del mundo en la agitación política mientras busca recuperarse de una recesión económica provocada por la pandemia de coronavirus.



Congreso de Perú destituyó a Martin Vizcarra

Martín Vizcarra, de 57 años, carecía de la fuerza que un partido en un Congreso fragmentado, lo que generó cierta incertidumbre sobre cómo los legisladores podrían finalmente votar. En septiembre votaron en contra de su destitución en un juicio político separado, por presuntos vínculos en un caso de contratos gubernamentales irregulares con un cantante poco conocido.

Vizcarra, quien durante mucho tiempo ha hecho campaña contra la corrupción oficial, negó como “infundadas” y “falsas” las últimas acusaciones de que aceptó sobornos de empresas que obtuvieron contratos de obras públicas cuando era gobernador de la región sur de Moquegua.

Así mismo, el expresidente advirtió sobre “consecuencias impredecibles” si los legisladores lo acusan solo unos meses antes de las elecciones presidenciales del 11 de abril, en las que no es elegible para postularse.

El titular del Congreso, Manuel Merino, miembro del partido minoritario Acción Popular, asumirá la presidencia hasta finales de julio de 2021, cuando vencía el mandato de Vizcarra.

[Fuentes]: ACN | The Guardian | Televisa | BBC | Redes

No dejes de leer: Los Simpson profetizan un “evento apocalíptico” para enero de 2021 (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

Publicado

el

Núñez Feijóo perdió presidencia del gobierno español - acn
Compartir

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.

Tras la  propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.

El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Núñez Feijóo perdió última oportunidad

Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.

Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para  reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.

En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.

Con información de France 24

No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído