Sucesos
“Gratiñan” trasladan a venezolanos ilegales en Ecuador

Unos 250 venezolanos que ingresaron de manera clandestina a Ecuador fueron trasladados de forma gratiñan a la frontera con Perú.
Un plan de libre movilidad aplicó el gobierno ecuatoriano a pocos días que Lima endurezca sus requisitos migratorios. Indicó el diario El Comercio. En varios autobuses los llevaron sin pagar dinero.
Cuatro autobuses partieron desde el norte de Ecuador con destino al Puente Internacional de Huaquillas, en la frontera con Perú. Se trata de un trayecto directo que les ahorra tiempo y dinero. Las autoridades indicaron que forma parte de un plan humanitario implementado por el gobierno local de la provincia de Pichincha.

Miles de venezolanos huyen de la profunda crisis. Foto: AFP
Dos buses más se sumaron en Quito al recorrido, que usualmente toma varios días de punta a punta del país. Se trata de unos 840 kilómetros con múltiples trasbordos y los tramos a pie que se deben recorrer hasta llegar a territorio peruano.
«Vamos hacia Perú. Pasamos varios días esperando una solución en la frontera con Colombia (…) No hay vuelta atrás, devolverse a Venezuela es algo suicida», dijo Maly Avilés, de 26 años y quien viaja rumbo al sur junto a varios amigos. La tragedia arropa a la mayoría de los venezolanos.

Cientos de venezolanos abandonaron sus horas por la profunda crisis que los asola. Foto: AFP
Miles de personas han huido de Venezuela en el último año debido a la profunda crisis económica que asola al país petrolero. Para ellos el socialismo significa tragedia, aseguran que unos cuantos chavistas son los viven bien.
Los venezolanos tienen premura de llegar a Perú antes del sábado, cuando el gobierno de ese país comenzará a aplicar la regulación de pasaporte obligatorio para su ingreso.
En autobuses gratiñan

Cientos de venezolanos ingresaron de manera ilegal a territorio ecuatoriano. Foto: AFP
Ecuador impuso una medida similar el 18 de agosto, por lo que los venezolanos que no tienen un documento válido comenzaron a ingresar al país de forma irregular.
«Los venezolanos habían tomado la decisión de ir hacia el Perú y en Ecuador hay que garantizar sus derechos, es una crisis humanitaria», dijo el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, a una radio local. «Frente a la crisis había que tomar acciones inmediatas».
En los próximos días habrán más traslados directos de ciudadanos venezolanos, anunció Baroja

Adolescentes y niños se encuentran entre las personas que huyen de Venezuela. Foto: AFP

Jóvenes venezolanos perdieron la posibilidad de soñar y crecer en su propio país Foto: AFP.
No dejes de leer: A prosti venezolana se le fue el yoyo en Cartagena (Video)
Sucesos
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia

Un procedimiento de la Policía científica arrojó como resultado seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia.
La captura la realizaron funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad del Cicpc, Delegación Municipal Las Acacias, Valencia.
Los involucrados quedaron identificados como Brahyan Steveensoon Flores Gollo (29), Robercis Eduardo Tovar Castillo (42), José Daniel Campechano Suárez (33). Además de Darwin Ali Villa González (38), Ángel Julián Méndez Méndez (20) y Eduardo Rafael Cárdenas Rodríguez (26).
Estas seis personas quedaron bajo arresto por hurto de material estratégico en el centro médico Dr. Rafael Guerra Méndez, en Valencia, estado Carabobo.
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
Los seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia obtuvieron un contrato con el centro asistencial, con la finalidad de recolectar objetos metálicos desechados (chatarra). Así, aprovechándose del acceso y mediante habilidades sustrajeron cableado eléctrico. Con ello pretendían generar beneficio económico a través de este hurto en perjuicio de la empresa contratante.
Durante la operación los pesquisas lograron incautar múltiples rollos de cables, elaborados en material sintético, con sus respectivos conductores eléctricos (cobre).
Asimismo, retuvieron un camión Chevrolet Kodiak, placas A30CA1M y un Venirauto Turpial DLX, año 2009, placas AB979OG. Además de cuatro equipos móviles utilizados como medio de comisión.
El caso quedó a la orden de la Fiscalía 27° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo.
No deje de leer: GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos