Conéctese con nosotros

Deportes

LVBP completó finalistas para premios de la temporada

Publicado

el

Compartir

La edición 40 de Los Grandes de la LVBP ya completó todos sus finalistas, luego de darse a conocer las ternas que buscarán los Premios “Chico” Carrasquel al Mánager del Año, “Carrao” Bracho al Pitcher del Año y Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso.

El “Chico” Carrasquel de la temporada 2024-2025 caerá en manos conocidas, debido a que el trío de finalistas ya ha ganado este galardón en el pasado.

Henry Blanco, actual piloto de Cardenales de Lara, se llevó los honores en la temporada 2015-2016, y busca su segundo trofeo luego de conducir a los crepusculares al mejor récord de la liga (33-23).

José Moreno, dos veces ganador de este premio, incluyendo la edición de la temporada pasada, guió a los Bravos de Margarita al mejor registro de su historia, con 31-25, por lo que tiene méritos para revalidar su galardón.

Lipso Nava, ganador del “Chico” en la campaña 2016-2017, regresó a Águilas del Zulia para devolver al club a jugar beisbol en enero, después de cinco años, luego de terminar con marca de 30-26, en lo que fue la primera campaña de los rapaces con 30 triunfos desde que él mismo los condujo en la temporada 2017-2018.

El ganador del Premio “Chico” Carrasquel al Mánager del Año será anunciado el próximo martes 7 de enero.

También puede leer: Iamdesandi cumplió estrategias deportiva y recreativa en 2024

Grandes de la LVBP: Junior guerra emerge como favorito

Entre los Grandes de la LVBP, la terna de finalistas al Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año tiene a un solo criollo compitiendo contra par de importados.

Junior Guerra, finalista también para el Premio Luis Salazar al Regreso del Año, quedó a un paso de la Triple Corona del pitcheo al terminar como líder en victorias, con ocho, y en efectividad, con 2.63, llegando segundo en el departamento de ponches, con 48, en 68.1 innings de actuación, la máxima cifra de la temporada.

El norteamericano Jimmy Endersby, de Cardenales de Lara, terminó con récord invicto de 5-0 y fue segundo en efectividad, con 2.72. Fue el lanzador que menor promedio ofensivo tuvo en contra al limitar a sus rivales a .225 de average y también fue líder en WHIP con 1.08.

El cubano José Rodríguez, de Caribes de Anzoátegui, completa el trío de finalistas al dejar récord de 5-1, con 3.45 de efectividad y 29 ponches en 60.0 entradas, lanzando principalmente en una plaza tan difícil para los serpentineros como es el estadio “Chico” Carrasquel, de Puerto La Cruz.

El dueño del “Carrao” Bracho de la temporada 2024-2024 se dará a conocer el próximo miércoles 8 de enero.

Finalistas de lujo a MVP

El galardón mayor, el Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso, lo disputarán el campeón bate, Lorenzo Cedrola, el hombre récord de jonrones, Renato Núñez, y el siempre rendidor Harold Castro.

Cedrola, en su primera campaña con los Tigres de Aragua, coqueteó con los .400 de promedio durante gran parte de la campaña y se llevó el título de bateo con .395, finalizando también como líder en anotadas (47), hits (83), triples (7) y porcentaje de embasado (.451). El jardinero agregó a sus números ocho dobles, cuatro jonrones, 33 remolcadas y 11 bases robadas.

Núñez, de Navegantes del Magallanes, igualó el récord de la LVBP que poseía en solitario Alex Cabrera con 21 cuadrangulares, y con 63 empujadas quedó a cuatro de la marca de 67 de Jesús Guzmán. El slugger también tuvo un buen promedio de .311, con 37 anotadas, 11 dobles y el mejor slugging del circuito, con .700.

Castro, por su parte, tuvo su campaña más productiva en Venezuela al promediar .332, imponiendo topes personales en jonrones (15), remolcadas (41), bases alcanzadas (121) y slugging (.627), sumando también 37 anotadas y 10 dobles.

El Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso será revelado el jueves 9 de enero.

Otros galardones

Los Grandes de la LVBP, presentados por Maltín Polar, organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, y que cuentan con el aval de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, darán a conocer este sábado 4 de enero a sus primeros ganadores con los anuncios del Set Up del Año, el Cerrador del Año y el Productor del Año, a través de la cuenta de Instagram @losgrandesdelalvbp.

los Grandes de la LVBP - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/LVBP

No deje de leer: ¡Lara mantiene invicto! Cuarta derrota corrida de Magallanes en Round Robin (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído