Sucesos
Graban a Evo Morales cuando planifica disturbios y saqueos en Bolivia

Al expresidente boliviano Evo Morales lo grabaron cuando planificaba desde México disturbios y saqueos en diversas carreteras de su país.
Por ello se inició una averiguación penal contra Morales. El ministro interino Arturo Murillo compartido un vídeo donde Evo Morales instruye a un líder campesino.
El exmandatario huyó a México tras el fallido fraude electoral. Al parecer desde allí orquesta los saqueos y acciones vandálicas para desestabilizar el gobierno interino. Como consecuencia de los disturbios varias personas fallecieron.
El el video se escucha a Morales mientras gira instrucciones para gravar el suministro de combustible y comida. La crisis que se genere y la crispación social no le importa en lo absoluto.
En la conversación, el exdignatario habla por teléfono con el dirigenet campesino identificado como Faustino Yucra Yarwui. “Hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad», «combate, combate y combate, hermano», «ahora que me expulsan de Bolivia, hay bloqueo hasta ganar hermano. No me importa nada, o si la Asamblea rechaza mi renuncia, voy a intentar como sea volver, aunque me detengan”.
Las autoridades bolivianas investigan los nexos de Morales con el narcotráfico y el régimen chavista. El ministro interino Arturo Murillo dijo que exploran la posibilidad de acudir a los tribunales de La Haya para denunciar a Evo Morales.
El Gobierno de México no se ha pronunciado respecto a las acciones de Morales que planifica saqueos y otros delitos. Consideran graves que el propio expresidente planifique acciones contra sus paisanos y atente contra los alimentos. Ello revela la calaña y la calidad de persona que es, indicó Murillo.
Disturbios y saqueos
En las próximas horas Bolivia podría acusar a Evo Morales por crímenes de Lesa humanidad y terrorismo. Acusan a los colectivos y a los delincuentes que trabajan para el expresidente boliviano.
E actual Gobierno de Jeanine Áñez ya ha manifestado que realizará una denuncia en las próximas horas ante instancias internacionales contra el ex mandatario. “Fue hace tres días esta llamad. Las circunstancias no las sé, son sistemas de inteligencia que no puedo revelar. Ttengo que proteger mis fuentes”, indicó el ministro del Gobierno interino presidido por Áñez.
Aunque, según el diario «El Deber», la grabación estaba en la memoria de un teléfono móvil requisado durante un operativo policial en Cochabamba, la zona de mayor influencia de Morales.
Lee también: EEUU incluyó al dueño de Globovisión en la lista de los delincuentes más buscados
Sucesos
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/G Douglas Rico, confirmó que quedaron detenidos por presunto tráfico de droga un grupo de funcionarios del Cicpc. Refirió que el procedimiento forma parte de las políticas implementadas por los órganos de seguridad ciudadana, de impunidad cero,
Rico durante su programa radial, Cicpc al Día, de este martes 13 mayo, publicado en su cuenta de Instagram, detalló que tenían más de tres meses trabajando con un equipo multidisciplinario en este caso, con funcionarios de su propia institución. Además, resaltó el apoyo de otro cuerpo policial, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para logar la captura de los involucrados.
Detenidos funcionarios por tráfico de droga
En este sentido detalló que el día sábado 3 de mayo se logró la detención en flagrancia de un grupo de tres funcionarios y un civil quienes traían la cantidad 170 panelas de cocaína de alta pureza cruzando la trocha de Colombia a Venezuela.
Los mismos quedaron identificados como inspector jefe, Honeide Dugarte Dugarte; inspector José Daniel Moncada Zambrano; detective jefe Yefferson Orlando Sierra Varela y un civil, Javier Calaza Ramírez Delgado
Añadió que luego las pesquisas dieron con la captura del comisario general Luis Orlando Revilla; el detective jefe, José Gregorio Rodríguez Casto; el detective Daneyber Orlando Guerrero Mora. Así como de los ciudadanos Jefeerson José Ramírez Rivas; Yordi Pastor Valera Guerra; José Miguel Eduardo Peña y José Gregorio Rincón. Dijo que aún queda por detener a José Gregorio Labrado apodado Goyo, quien posee doble nacionalidad y registros policial y presumen está en Colombia.
También fueron incautados en el procedimiento varios vehículos, entre ellos un transporte público de la empresa Expreso San Cristóbal, en la que introducían la droga para trasladarla a Caracas.
El director del Cicpc no descartó otras detenciones de funcionarios activos y dijo están tras la pista de uno que renunció hace meses atrás y a quien las pesquisa señalan como involucrado.
Asimismo, Rico detalló que el Cicp cuenta con una división que se encarga de los asuntos internos, es decir, la Policía de la Policía, para investigar a cada hombre y a cada mujer que forma parte de esta institución.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: ACN / CICPC
No dejes de leer: Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina