Tecnología
Google eliminará miles de millones de archivos de su navegador

Como parte de un acuerdo tras recibir una demanda, Google eliminará miles de millones de archivos con información personal recopilada.
Al gigante de las búsquedas se le acusa de hacer operaciones ilegales de seguimiento de más de 136 millones de personas en Estados Unidos que exploran internet con su navegador Chrome.
Los detalles del acuerdo se dieron a conocer en un expediente judicial presentado este lunes, más de tres meses después de que Google y los abogados que llevan la demanda colectiva anunciaron que habían resuelto una querella de junio de 2020 contra los controles de privacidad de Chrome.
Google eliminará miles de millones de archivos
Entre otros señalamientos, la demanda acusaba a Google de rastrear la actividad en internet de los usuarios de Chrome incluso cuando habían cambiado el navegador a la configuración de “incógnito”, que se supone que les protege de ser seguidos por la empresa de Mountain View, California.
Google disputó enérgicamente la demanda hasta que la jueza federal de distrito Yvonne Gonzalez Rogers rechazó una petición de desestimar el caso el pasado mes de agosto, preparando un posible juicio.
El acuerdo se negoció durante los cuatro meses siguientes y culminó este lunes con la publicación de las condiciones, que Rogers aún debe aprobar en una audiencia prevista para el 30 de julio en la corte federal de Oakland, California.
Consumidores no recibirán indemnización
El acuerdo obliga a Google a eliminar miles de millones de registros personales almacenados en sus centros de datos y a informar de manera más visible sobre la opción de incógnito de Chrome cuando está activada. También impone otros controles destinados a limitar la recopilación de información personal por parte de Google.
Los consumidores representados en la demanda colectiva no recibirán ninguna indemnización por daños y perjuicios ni ningún otro pago en virtud del acuerdo, un punto que Google subrayó en una declaración el lunes sobre el acuerdo.
Te puede interesar: Optimus, androide de Elon Musk que podría evitar que humanos hagan tareas aburridas
“Nos complace resolver esta demanda, que siempre hemos considerado infundada”, declaró Google. La empresa afirmó que sólo se le exige que “elimine los datos técnicos personales antiguos que nunca se asociaron a un individuo y que nunca se utilizaron para ninguna forma de personalización”.
En los documentos judiciales, los abogados que representan a los usuarios de Chrome pintaron un cuadro muy diferente, y describieron el acuerdo como una gran victoria para la privacidad personal en una era de vigilancia digital cada vez mayor.
Los abogados valoraron el acuerdo en entre 4.750 y 7.800 millones de dólares, según cálculos basados principalmente en las ventas potenciales de publicidad que la información personal recopilada a través de Chrome podría haber generado en el pasado y en el futuro sin las nuevas restricciones.
Con información de La Voz de América
No dejes de leer: Interpreter y Live Translate disponibles en el nuevo Galaxy S24 de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra