Internacional
¿Golpe de estado contra Putin? Esto es lo que se sabe de la situación en Rusia

Este sábado la palabra “golpe de estado” es tendencia, esto debido a la tensa situación que vive Rusia después de que se difundieran imágenes donde se puede apreciar la presencia de militares y vehículos blindados en las calles del país presidido por Vladimir Putin.
A través de las redes sociales y los medios de comunicación se puede observar la presencia del grupo Wagner en Rusia, liderado por Yevgeny Prigozhin, el amigo personal del mandatario ruso, quien dispone de alrededor de 25.000 soldados, además de tanques y otros vehículos de guerra.
Todo se remonta a este viernes, cuando el Kremlin acusó a Prigozhin de incitar una «rebelión armada» tras afirmar, sin aportar pruebas, que los mandos militares rusos habían matado a 2.000 de sus combatientes, y prometió poner fin a lo que denominó la «maldad» de la cúpula militar.
Tensión en Rusia
No obstante, el mismo Prigozhin descartó que las acciones emprendidas se traten de un golpe militar.
Por el momento esto no es un golpe, ya que no ha habido un intento de tomar el poder de manos del gobierno. La «compañía militar privada» tampoco representa a los militares, aunque dice contar con un apoyo generalizado.
Pero es un intento de derrocar a los altos mandos de Rusia y, por lo tanto, un desafío a la autoridad del presidente Putin. Y aunque fue el presidente ruso quien permitió que Prigozhin y sus fuerzas se implicaran en la guerra, Putin ya no tiene control sobre él.
El Kremlin se está tomando esto muy seriamente. Toda la región de Moscú ha sido puesta en alerta y bajo un estricto «régimen de operaciones antiterroristas» y los principales eventos previstos en la capital rusa han sido cancelados.
Se han tomado medidas similares en la región de Voronezh, cerca de la frontera noreste con Ucrania.
«Hay 25.000 de nosotros», afirmó Prigozhin. «Todo el que quiera, que se una».
Esto no es suficiente para amenazar al presidente Putin, pero sí es un desafío a los líderes militares rusos.
El líder del Grupo Wagner niega estar traicionando a Rusia, y, en una abierta crítica al presidente, dice que este está «profundamente equivocado».
¿Qué busca Prigozhin?
Su idea de una «marcha por la justicia» es vaga, pero su disputa con los líderes militares rusos claramente se ha intensificado tan rápido que quiere defenestrarlos.
En un video puede verse a Prigozhin diciéndole a un viceministro de defensa y a un general en Rostov el viernes que hasta que las dos principales figuras militares vayan y hablen con él, sus mercenarios bloquearán la ciudad y se dirigirán a Moscú.
La pelea no es con los soldados rusos en Ucrania, sino con los «payasos» que los lideran, argumenta Prigozhin.
Varios generales le han pedido que se calme, pero parece ser demasiado tarde.
Con información de ACN/BBC/La Razón
No dejes de leer: Putin califica ataque de Grupo Wagner como “una puñalada por la espalda”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma