Conéctese con nosotros

Internacional

¿Golpe de estado contra Putin? Esto es lo que se sabe de la situación en Rusia

Publicado

el

situación en Rusia - acn
Compartir

Este sábado la palabra “golpe de estado” es tendencia, esto debido a la tensa situación que vive Rusia después de que se difundieran imágenes donde se puede apreciar la presencia de militares y vehículos blindados en las calles del país presidido por Vladimir Putin.

A través de las redes sociales y los medios de comunicación se puede observar  la presencia del grupo Wagner en Rusia, liderado por Yevgeny Prigozhin, el amigo personal del mandatario ruso, quien dispone de alrededor de 25.000 soldados, además de tanques y otros vehículos de guerra.

Todo se remonta a este viernes, cuando el Kremlin acusó a Prigozhin de incitar una «rebelión armada» tras afirmar, sin aportar pruebas, que los mandos militares rusos habían matado a 2.000 de sus combatientes, y prometió poner fin a lo que denominó la «maldad» de la cúpula militar.

Tensión en Rusia

No obstante, el mismo Prigozhin descartó que las acciones emprendidas se traten de un golpe militar.

Por el momento esto no es un golpe, ya que no ha habido un intento de tomar el poder de manos del gobierno. La «compañía militar privada» tampoco representa a los militares, aunque dice contar con un apoyo generalizado.

Pero es un intento de derrocar a los altos mandos de Rusia y, por lo tanto, un desafío a la autoridad del presidente Putin. Y aunque fue el presidente ruso quien permitió que Prigozhin y sus fuerzas se implicaran en la guerra, Putin ya no tiene control sobre él.

El Kremlin se está tomando esto muy seriamente. Toda la región de Moscú ha sido puesta en alerta y bajo un estricto «régimen de operaciones antiterroristas» y los principales eventos previstos en la capital rusa han sido cancelados.

Se han tomado medidas similares en la región de Voronezh, cerca de la frontera noreste con Ucrania.

«Hay 25.000 de nosotros», afirmó Prigozhin. «Todo el que quiera, que se una».

Esto no es suficiente para amenazar al presidente Putin, pero sí es un desafío a los líderes militares rusos.

El líder del Grupo Wagner niega estar traicionando a Rusia, y, en una abierta crítica al presidente, dice que este está «profundamente equivocado».

¿Qué busca Prigozhin?

Su idea de una «marcha por la justicia» es vaga, pero su disputa con los líderes militares rusos claramente se ha intensificado tan rápido que quiere defenestrarlos.

En un video puede verse a Prigozhin diciéndole a un viceministro de defensa y a un general en Rostov el viernes que hasta que las dos principales figuras militares vayan y hablen con él, sus mercenarios bloquearán la ciudad y se dirigirán a Moscú.

La pelea no es con los soldados rusos en Ucrania, sino con los «payasos» que los lideran, argumenta Prigozhin.

Varios generales le han pedido que se calme, pero parece ser demasiado tarde.

 

Con información de ACN/BBC/La Razón

No dejes de leer: Putin califica ataque de Grupo Wagner como “una puñalada por la espalda”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Compartir

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.

El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.

«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades

«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.

El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.

No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído