Conéctese con nosotros

Política

Gobierno y oposición recuerdan el 11 de Abril

Publicado

el

Gobierno y oposición recuerdan el golpe de Estado - noticiacn
Compartir

Gobierno y oposición recuerdan el golpe de Estado. El presidente, Nicolás Maduro, autoridades de su Gobierno y opositores recordaron este lunes, desde distintas perspectivas, los sucesos del 11 de abril de 2002, cuando un golpe de Estado mantuvo a Hugo Chávez fuera del poder por dos días.

El mandatario aseguró, a través de Twitter, que el «Golpe de Estado contra el comandante Chávez fue un crimen nefasto de la derecha oligárquica contra la Constitución, la institucionalidad y el pueblo venezolano, que ha transitado 20 años de victorias con determinación y valentía»; dice el mensaje.

Por su parte, el canciller Félix Plasencia dijo en la misma red social que «aquel 11 de abril del 2002 marcó, sin duda; el renacimiento social de Venezuela, determinando un nuevo panorama geopolítico, donde el pueblo asumió un rol protagónico en la defensa de la soberanía y respaldo de la Revolución Bolivariana».

Gobierno y oposición recuerdan el golpe

En opinión del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, «el mundo fue testigo de la saña de esa facción subversiva, de su carácter antidemocrático y de su bajeza (…) dos décadas atrás, apoyados jactanciosamente por el imperialismo, no pudieron (…) ¡Nunca podrán!»; expresó.

Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, tras «20 años de ataques continuados desde aquel atentado contra la Constitución»; el país se mantiene «en resistencia, más leales y unidos contra el fascismo».

«Orgulloso haber marchado…»

A criterio del opositor David Smolansky, quien se mostró «orgulloso de haber marchado ese día»; fue «la manifestación pacífica más icónica en la historia reciente de Venezuela y la región».

«Honor a los 13 caídos por los pistoleros chavistas de (Puente) Llaguno. Honor a los PM (Policías Metropolitanos) que nos protegieron»; agregó.

En dicha fecha, en el llamado «Puente Llaguno» -puente vial próximo al palacio presidencial- se reunieron partidarios de Chávez; junto a francotiradores ocultos en azoteas de edificios cercanos, señalados de causar las 19 muertes registradas.

La opositora y exdiputada Olivia Lozano rememoró el 11 de abril de 2002 como «el día de la infamia contra los venezolanos; quienes, en sus aspiraciones de rescatar su libertad y democracia, fueron acorralados, muchos asesinados, y reprimidos por un régimen opresor».

«Hoy las causas que motivaron esa movilización están vigentes y son más urgentes»; añadió.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Una mirada al pasado: 20 años del golpe de Estado a Hugo Chávez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído