Nacional
Venezuela vacunará niños de 12 años y recibirá 16 millones de dosis cubana

El Gobierno vacunará a niños de 12 años de edad desde el próximo lunes 25 de octubre y recibirá en lo que resta del año 16 millones de dosis cubana Adbala; dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, este jueves 21 de octubre, tras reunirse con el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas.
Aunque más temprano, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, dijo que el país producirá el fármaco cubano,más tarde, el mandatario dio esta noticia, que acompañó con otra, que será la inmunización de los niños y niñas mayores de 12 años.
«En los próximos días vamos a recibir 16 millones de vacunas, de aquí a diciembre, de la vacuna Abdala»; dijo Maduro en una declaración tras reunirse con Cabrisas.
Gobierno vacunará niños de 12 años
“El próximo lunes en Venezuela, ¡atención padres, madres y representantes!, empezamos a vacunar contra la COVID-19 a niños y niñas mayores de 12 años. ¡Buena noticia!”; reseñó el portal de la VTV; aunque no detalló el fármaco a utilizar para inocular a los menores de edad.
“Empiezan las clases este lunes 25 de octubre, y comenzamos a vacunar a los niños, llamados antes adolescentes y ahora ‘crecientes’, y con el sueño de comenzar a vacunar a los niños mayores de 3 años”; agregó Maduro.
Comentó que gracias a este acuerdo histórico entre ambos gobiernos revolucionarios, Venezuela recibirá desde esta fecha hasta el 31 de diciembre, unas 16 millones de vacunas Abdala y otras creadas por la ciencia cubana; para lograr 95% de inmunizados en el país, y generar la llamada “inmunidad de rebaño” ante el coronavirus.
Durante esa reunión, según el propio mandatario, dedicaron «bastante tiempo a ver los extraordinarios resultados de las vacunas cubanas»; al tiempo que felicitó a Cuba por ser «el único país del tercer mundo (…) que, con su ciencia, conocimiento e instituciones científicas ha producido una vacuna contra el coronavirus».
Acerca del avance de la vacunación en el país, el gobernante venezolano explicó que ya se ha vacunado el 56% de la población en el país; si bien no detalló si ese porcentaje incluye a quienes han recibido las dos dosis o solo la primera inyección.
Por otra parte, reiteró que espera llegar a la meta del 70% de la población vacunada el 31 de octubre; aunque, de nuevo, no detalló si se trata de quienes reciban ambas dosis o solo la primera.
«Tenemos una meta (…) para, el 31 de diciembre, haber vacunado al 95% de la población vacunable y haber generado al máximo nivel de la llamada inmunidad de rebaño»; subrayó.
Reafirmó producción de vacuna cubana
Por otra parte, se refirió al anuncio hecho horas antes por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien adelantó que el país producirá también la Abdala.
Al respecto, el jefe de Estado comentó que «ya se han hecho las coordinaciones para, a partir de enero»; comenzar a producir esta vacuna en Venezuela.
“Todo esto está en revisión permanente, para avanzar en el control, con el objetivo de que noviembre y diciembre, sean 2 meses de felicidad, de crecimiento, para compartir navidades felices, pues, fin de año, cuidándonos, vacunándonos, con el concepto de la nueva normalidad biosegura”; reseñó VTV.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: EEUU acusa a Vielma Mora y socios de Alex Saab por supuesta corrupción con los CLAP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)