Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno Interviene a Coposa, controla precios en Polar, Plumrose y matadero

Publicado

el

Gobierno ocupa Coposa y controla precios polar- noticiasACN
Vicepresidenta Delsy Rodríguez.
Compartir

El Gobierno ocupa temporalmente Coposa y aplicará la venta supervisada de la empresas Polar, Plumrose y un matadero en Turmero, estado Aragua.

Así lo anunció la vicepresidenta Delsy Rodríguez, en cadena nacional, donde agregó que a pedido de Nicolás Maduro comenzó un plan de contención contra la especulación.

La medida arrancó con estas cuatro empresas, en lo que llamó en «despliegue cívico-militar para proteger y garantizar los derechos socioeconómicos de todos los venezolanos».



Recalcó que se trata de sectores «muy minoritarios» que están perturbando los precios acordados para que la población pueda acceder a los productos.

Gobierno ocupa Coposa

Dijo la funcionaria del Ejecutivo, que por tales motivos se adoptaron dos tipos de medidas, ambas contempladas en la Ley Orgánica de Precios Justos.

«Es realmente preocupante que en medio de la pandemia que afecta a la humanidad entera, existan factores que pretenden desestabilizar la vida económica de la patria» manifestó Rodríguez.

Recalcó de nuevo que «el presidente ha pedido un plan para precisar la cadena de costos, lo que está afectando a la población en general».

Sobre las medidas, la primera es la ocupación temporal por 180 días prorrogables contra el Consorcio Oleaginoso Copasa.

Supervisa venta en Polar, Plumrose y matadero

La segunda, «es la venta supervisada, todo ajustado a la Ley de Precios Justos a Empresas Polar, esto para se respeten los precios acordados y determinar los receptores de estos productos» dijo.



Igualmente con la misma medida se le aplicará a la empresa de embutidos Plumrose y un matadero de Turmero, en el estado Aragua.

Explicó Dely Rodríguez que eran «marcadores referenciales especulativos» que afectaban a la población en general.

Asimismo, dijo se reúnen con la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA) para acordar los precios de 27 rubros para «de unir los esfuerzos tanto del sector público como el sector privado», aunque agregó que los detalles los darán a conocer la próxima semana.

ACN/MAS

No deje de leer: Entérate en cuánto cierra el dólar paralelo este jueves

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído