Connect with us

Nacional

En manos del Gobierno está el ingreso de la OIT

Publicado

el

OIT
Compartir

Por no contar con argumentos reales, la visita a Venezuela de la delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está en duda, al menos esa es la apreciación del coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Carlos López.

Recientemente la OIT informó sobre la conformación de la Comisión Encuesta para evaluar la situación empresarial en Venezuela, para ello solicitarán visitar a la nación y así conversar con la dirigencia sindical y el patrón, sin embargo, López considera que está reunión no cuenta con un acuerdo tripartito en donde también debe incluirse al Gobierno Nacional.

La creación de ese equipo fue conformada por el organismo internacional después de atender una denuncia de Fedecámaras, la alianza que concentra los representantes empresariales del país, este grupo presentó una serie de atropellos en contra de los miembros del gremio, promovido por el Gobierno Nacional.

“Tienen tiempo con esta queja, ahora con un matiz más político porque se alineó el Grupo de Lima y no hubo consenso. En la OIT debe haber un consenso tripartito, no solo entre trabajadores y empleadores, a pesar que se rompió el consenso quieren hacer una investigación contra Venezuela y el Gobierno se guarda la decisión de si acepta o no la visita”, aseguró el vocero de la central socialista de trabajadores.

En una entrevista en Unión Radio Carlos López les exigió a los empresarios que asumieran la guerra económica, que según el Ejecutivo es la causa de la crisis que atraviesa Venezuela. “Tiene una agenda golpista” insistió el dirigente, sin embargo, líderes opositores han manifestado que la hiperinflación es consecuencia de las desacertadas políticas económicas aplicadas por el régimen venezolano.

“El Gobierno evaluará y emplazamos a Fedecámaras, vamos a Venezuela a discutirlo, asuman la guerra económica. Hay una invitación que hizo el presidente de la CBST, Wills Rangel”, recalcó el representante CBST.

ACN

No deje de leer: Hay que tener riñones para negar derrota en parlamento mundial

Nacional

Visitas de turistas internacionales a Venezuela suben 25% hasta agosto

Publicado

el

visitas de turistas internacionales a Venezuela - noticiacn
Compartir

Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25% de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, informó este miércoles 4 de octubre el ministro de Turismo, Alí Padrón, sin precisar los números de llegadas, que espera superen el millón al cierre de 2023.

“En materia de turismo internacional, (…) este año, en los primeros ocho meses, hasta el mes de agosto, ya habíamos superado los números del mismo período del año pasado en un 25%”, dijo al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).

Aseguró que, si bien las llegadas internacionales registradas en la actualidad “siguen siendo números modestos” para la “inmensa potencialidad que tiene Venezuela”, el país ha alcanzado niveles que no veía hace una década en esta área.

Visitas de turistas internacionales a Venezuela

Señaló que los “destinos más buscados” son el Parque Nacional Canaima, patrimonio de la humanidad de la Unesco, el archipiélago Los Roques, los estados costeros de Anzoátegui y Falcón y la isla Margarita, a donde arribó en enero el primer crucero procedente de Europa en 15 años, con casi 500 turistas.

El ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que los visitantes lleguen al país a “disfrutar” y “pasar momentos agradables”, con el objetivo de convertir al turismo en “uno de los elementos fundamentales del desarrollo económico y del crecimiento” de la nación, que busca “dejar atrás” el modelo rentista petrolero.

En este sentido, destacó la reciente activación de una ruta aérea que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados, y aseguró que se espera la pronta llegada de turistas españoles y polacos a la isla.

El pasado agosto, Padrón informó que Venezuela prevé que las llegadas internacionales suban más del 50% respecto a 2022, cuando “656.000 personas llegaron” al país desde el exterior.

Aseguró entonces que espera que la cifra aumente hasta más de un millón, sin precisar si se refiere a personas que llegan desde el extranjero por cualquier razón, o turistas de nacionalidad distinta a la venezolana.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONG denuncia que 70 % de los hospitales en Venezuela enfrentan fallas en el servicio del agua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído