Nacional
Gobierno nacional firmó acuerdo internacional con el Centro de Alerta Tsunami

Venezuela logró la firma de un acuerdo con el centro de “Alerta de Tsunamis” con la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), lo cual permitirá mejorar su preparación y capacidades de respuesta ante desastres naturales, así lo informó el director de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Roberto Betancourt.
“En este día logramos la firma del acuerdo de Tsunami, que nos sirve desde la perspectiva técnica de Funvisis, para Venezuela, para todos los venezolanos y venezolanas, el acceso a estaciones sismológicas auxiliares, principales y acústicas, del CTBTO, y para la construcción y creación de nuestro Centro de Alerta de Venezuela, para el Caribe, para el mundo”, explicó en un breve video testimonial, difundido en su cuenta de redes sociales, @betancourt_phd.
Acuerdo internacional con el Centro de Alerta Tsunami
El acuerdo se formalizó en Viena, el 21 de febrero de 2024, con asistencia del Secretario Ejecutivo de la CTBTO, Robert Floyd, quien recibió a la delegación venezolana, informó nota de prensa de la embajada de Venezuela en Austria.
Al elogiar la decisión del país, Floyd afirmó: “Me complace que Venezuela haya dado este importante paso para mejorar sus capacidades nacionales de gestión de riesgos. Seguimos comprometidos a colaborar con nuestros Estados Signatarios para construir un mundo más seguro para las generaciones presentes y futuras”.
En 2002, Venezuela ratificó el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), y además, alberga dos estaciones sismológicas auxiliares en Puerto la Cruz (AS118) y Santo Domingo (AS117).
El acuerdo establece que Funvisis, como organismo designado, recibirá directamente datos en tiempo real, de las instalaciones del Sistema de Vigilancia Internacional (IMS) de la OTPCE, incluidas 160 estaciones sísmicas e hidroacústicas.
Venezuela es el vigésimo país y el segundo Estado latinoamericano y caribeño, después de Chile, en finalizar un acuerdo de alerta de tsunamis con la OTPCE.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Fundaredes: En riesgo niños, niñas y adolescentes que dejan la escuela para trabajar en las calles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos8 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes9 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP