Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Argentina declara a Hamas como organización terrorista internacional

Publicado

el

Milei investigado escándalo por criptomoneda - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Oficia de del presidente de Argentina, Javier Milei, emitió un comunicado en el que el país declaró a Hamas como organización terrorista internacional. El documento lo publicaron en la plataforma X este viernes 12 de julio.

La institución dijo que la declaratoria se debe, entre otras razones, a los ataques de Hamas contra Israel del 7 de octubre. «Hamás se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre», argumenta el comunicado de la Oficina del Presidente.

Esos hechos, en los que murieron 1.200 personas y unas 250 fueron secuestradas, derivaron en la guerra de Israel contra Hamas en Gaza, donde hasta ahora han muerto más de 38.000 personas, según cifras del Ministerio de Salud local.

Todavía más de un centenar de personas siguen secuestradas desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza. Entre ellas dos menores de 5 años y una veintena de mujeres. Y 43 rehenes están confirmados muertos.

Posición de Milei frente a Hamás

Para el Gobierno de Milei, los ataques del 7 de octubre son parte del “extenso historial de atentados terroristas” de Hamas. “El presidente Javier Milei tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son. Es la primera vez que existe voluntad política de hacerlo”, indica el comunicado.

Hamás es un grupo que opera en Gaza e Israel y que se declara yihadista, nacionalista e islamista, cuyo objetivo es el establecimiento de un Estado islámico en la región de Palestina, por lo que considera a Israel una potencia ocupante y que debe eliminar de los territorios palestinos.

Milei, quien asumió el cargo el 10 de diciembre, en varias ocasiones ha dicho que Israel y Estados Unidos son dos países que considera aliados clave de su gobierno.

Con información de El Colombiano

No dejes de leer: Sismo de magnitud 5,6 se registró en La Paz, Bolivia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído