Internacional
Gobierno de Chile pasa a fase 4 de plan anticoronavirus

El presidente Sebastián Piñera anunció el lunes nuevas medidas en respuesta al brote del coronavirus. Chile tiene 155 pacientes confirmados y entra en la Fase 4, dijo Piñera. Esto significa que todas las fronteras se cerrarán el miércoles.
Después de que el Ministerio de Salud de Chile confirmó un fuerte aumento de pacientes con Covid-19, el gobierno tomó medidas más drásticas para enfrentar la crisis en el país.
En una conferencia de prensa el lunes, el presidente anunció que todas las fronteras (marítimas, terrestres, aéreas) estarán cerradas el miércoles.
Los chilenos y extranjeros en Chile tendrán que pasar por cuarentena durante 14 días si visitaron antes países con un alto número de contagios. Las medidas durarán al menos 14 días.
El número de pacientes en Chile está aumentando rápidamente. El domingo, hubo 75 casos confirmados, y el lunes ese número ya aumentó a 155.
El gobierno chileno anunció medidas históricas
Las clases fueron suspendidas por dos semanas en jardines de infantes y en escuelas municipales, escuelas subsidiadas y escuelas privadas.
A partir de hoy, lunes 16 de marzo, y durante los próximos 30 días: se prohíben las visitas a «establecimientos de estadías prolongadas» (por ejemplo, centros de atención a largo plazo, hogares de ancianos, etc.) para personas mayores.
También se fortalecerán las medidas de higiene y aislamiento dentro de estos establecimientos para personas de la tercera edad.
El número máximo de personas que pueden participar en eventos públicos se reduce de 500 a 50 personas. Esta medida entrará en vigencia el miércoles 18 de marzo.
Se reforzarán las medidas de higiene en el metro y los autobuses urbanos e interurbanos. A partir de ayer y hasta el 30 de septiembre, están prohibidos los desembarques en todos los puertos de cruceros de pasajeros chilenos.
🔴 #AlertaT13 | Presidente Piñera anuncia cierre de fronteras marítimas, terrestres y aéreas tras confirmar fase 4 del coronavirus en Chile.
EN VIVO por #T13Móvil » https://t.co/hC84A1hRCL pic.twitter.com/PgWz2kZjKT
— T13 (@T13) March 16, 2020
Con información de: ACN|ChileToday|Redes
No dejes de leer: “Aislamiento social voluntario” pide Argentina para prevenir contagio de Coronavirus
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio
-
Deportes13 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”