Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Chile pasa a fase 4 de plan anticoronavirus

Publicado

el

Gobierno de Chile pasa a fase 4 de plan anticoronavirus
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente Sebastián Piñera anunció el lunes nuevas medidas en respuesta al brote del coronavirus. Chile tiene 155 pacientes confirmados y entra en la Fase 4, dijo Piñera. Esto significa que todas las fronteras se cerrarán el miércoles.

Después de que el Ministerio de Salud de Chile confirmó un fuerte aumento de pacientes con Covid-19, el gobierno tomó medidas más drásticas para enfrentar la crisis en el país.

En una conferencia de prensa el lunes, el presidente anunció que todas las fronteras (marítimas, terrestres, aéreas) estarán cerradas el miércoles.

Los chilenos y extranjeros en Chile tendrán que pasar por cuarentena durante 14 días si visitaron antes países con un alto número de contagios. Las medidas durarán al menos 14 días.

El número de pacientes en Chile está aumentando rápidamente. El domingo, hubo 75 casos confirmados, y el lunes ese número ya aumentó a 155.



El gobierno chileno anunció medidas históricas

Las clases fueron suspendidas por dos semanas en jardines de infantes y en escuelas municipales, escuelas subsidiadas y escuelas privadas.

A partir de hoy, lunes 16 de marzo, y durante los próximos 30 días: se prohíben las visitas a «establecimientos de estadías prolongadas» (por ejemplo, centros de atención a largo plazo, hogares de ancianos, etc.) para personas mayores.

También se fortalecerán las medidas de higiene y aislamiento dentro de estos establecimientos para personas de la tercera edad.

El número máximo de personas que pueden participar en eventos públicos se reduce de 500 a 50 personas. Esta medida entrará en vigencia el miércoles 18 de marzo.

Se reforzarán las medidas de higiene en el metro y los autobuses urbanos e interurbanos. A partir de ayer y hasta el 30 de septiembre, están prohibidos los desembarques en todos los puertos de cruceros de pasajeros chilenos.

Con información de: ACN|ChileToday|Redes

No dejes de leer: “Aislamiento social voluntario” pide Argentina para prevenir contagio de Coronavirus

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído