Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela bate récord de cierres de emisoras de radio en un año, según EP

Publicado

el

Gobierno cerró 78 emisoras de radio - noticiacn
Compartir

Gobierno cerró 78 emisoras de radio en lo que va de 2022; el mayor número registrado en un solo año, según explicó este lunes 5 de diciembre a EFE el director de la ONG Espacio Público (EP), Carlos Correa; quien detalló que las estaciones radiofónicas salieron del aire por órdenes de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

«El cierre de las estaciones de radio este año es el mayor desde que nosotros hemos hecho registro de violaciones de este derecho (libertad de expresión) en Venezuela»; dijo Correa.

Datos de la organización, que lleva este computo desde 2001, apuntan que la cifra de 2022 supera la de años como 2017, cuando contabilizaron 55 emisoras cerradas; o 2009, cuando computaron 30.

Gobierno cerró 78 emisoras de radio en 2022

Correa aseguró que, si bien durante noviembre bajó significativamente el número de emisoras cerradas por el ente regulador, al pasar de 35, en octubre, a 5, se trata de una «una política de Estado de mediano y largo plazo»; que deriva en la reducción de los medios informativos en Venezuela.

«La salida de emisoras del aire ha sido constante durante los últimos dos meses, contabilizando un total de al menos 78 radios que han dejado de transmitir información en 2022»; reseñó EP en su boletín de noviembre, en el que da cuenta de 33 violaciones a la libertad de expresión, 70 menos que en octubre.

Explicó que, en noviembre, los cierres se produjeron por «elementos estructurales de hostigamiento a periodistas y medios de comunicación y un aumento de los casos de persecución penal»; dijo.

De acuerdo con el más reciente boletín de la ONG, en noviembre 15 medios de comunicación, 3 periodistas, un reportero gráfico y 3 ciudadanos sufrieron violaciones a la libertad de expresión; la mayoría de ellas relacionadas con censura y amenazas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Este lunes #5dic reportan una nueva falla en la plataforma del Banco de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído