Economía
Gobierno busca sustituir importaciones de arroz por producción nacional

El Gobierno busca sustituir importaciónes de arroz por producción local; de forma gradual a través de políticas arancelarias y normativas que favorezcan a los productores del rubro en el país.
En una alocución junto al presidente Nicolás Maduro, transmitida por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que el mandatario nacional ha pedido «ordenar la sustitución gradual» de las importaciones de arroz blanco.
«Sin duda alguna, la importación impacta en el desarrollo de la producción nacional, así que (…) estamos cumpliendo su instrucción (de Maduro) de ordenar la sustitución gradual de la importación de arroz blanco a través de políticas arancelarias, paraarancelarias, normativas, toda una conjunción de políticas para garantizar esto»; expresó.
Gobierno busca sustituir importaciónes de arroz
El presidente venezolano, quien también se refirió al tema, indicó que las actuales importaciones de arroz representan «un porcentaje minoritario»; puesto que «la gran mayoría del arroz blanco lo está produciendo el productor nacional, la tierra venezolana», dijo en el marco del Miércoles Productivo, y desde la Feria Caprina y Ovina en el Parque Bolívar, e el estado Miranda.
«Pero tenemos que llegar al 100% arroz blanco producido aquí y más, inclusive para exportar, y para eso son estas decisiones arancelarias y paraarancelarias, para favorecer al productor nacional»; señaló.
«Autobastecerse con producción nacional»
Aseguró que el primer reto de Venezuela es «autoabastecerse con producción nacional»; lo que, sostuvo, ha estado «logrando paso a paso de manera sostenida y sostenible».
«Venezuela va a ser un país autoabastecido con producción nacional en muy corto tiempo. El segundo reto, que va aparejado, es convertirse en un exportador de alimentos al mundo y que el mundo, en medio de la crisis que está viviendo, voltee su mirada sobre Venezuela para venir a comprar el alimento»; expresó.
Para eso, dijo, han hecho «alianzas nacionales» con pequeños, medianos y grandes productores; otras tantas «internacionales con gente que quiere producir la tierra venezolana».
Reflexionó sobre el daño que le hicieron a Venezuela a través de la guerra económica y que anticiparon a la nueva economía venezolana; no dependiente de la renta petrolera. «Cuando no pudimos acceder al chorro petrolero que estuvo abierto durante 100 años, debimos hacer más rápido nuestra economía», afirmó.
Pide Premio Nobel de Economía para Venezuela
Finalizó el análisis haciendo un pedido para Venezuela como Premio Nobel de Economía. «Cuando nos atacaron no nos quedamos solo en la denuncia, nos asesoramos, nacional e internacionalmente, y solitos pudimos sobrevivir a esta guerra económica. Es digno del premio. Venezuela lo logró»; puntualizó
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ganaderos y empresarios apuestan a la reactivación de la economía de Rosario de Perijá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Sucesos23 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello