Política
Gobernadores por AD: Hoy asumimos un costo político con responsabilidad

Un reconocido hotel de la ciudad de Caracas fue el escenario que a última hora escogieron los cuatro gobernadores del partido Acción Democrática para pronunciarse al acudir a la Asamblea Nacional Constituyente para ser juramentados. Tenían previsto declarar en el seno del parlamento nacional, sin embargo no fueron autorizados.
Laidy Gómez gobernadora del estado Táchira tomó la palabra en representación de los otros tres mandatarios regionales pertenecientes a la tolda blanca: Mérida, Nueva Esparta y Anzoátegui.
Rechazó que los criminalicen por defender los votos del pueblo que los eligió el pasado 15 de octubre y que todos los que se inscribieron para las candidaturas estaban conscientes que se enfrentarían a un ente electoral con trabas. “Señores será que cuando nos postulamos ¿había coherencia para legitimar al CNE?
“Hoy asumimos un costo político con responsabilidad de una sociedad que participó en las elecciones legitimando al CNE que hoy nosotros decimos que no es legítimo porque está vencido”.
Manifestó que en este momento los venezolanos tienen vulnerado sus derechos humanos.
Goméz sobre Guanipa: Decidió ir por la línea política de su partido
Laidy Gómez expresó que el día de ayer a las 11 de la mañana los cinco gobernadores se reunieron para saber cuál fue la decisión que habían tomado luego que consultaron en sus estados con los sectores sociales sobre si debían ir o no a la ANC a juramentarse.
Dijo que en el caso de Juan Pablo Guanipa por el estado Zulia la mayoría le participó que si tenía que ir ante la Asamblea Constituyente lo hiciera pero en ese momento pidió una prórroga y cuando llegó nuevamente a reunirse con el resto de los gobernadores informó que su partido no estaba de acuerdo y que prefería optar por acciones internacionales. “Él dijo que iba a decidir por la línea política de su partido”.
Manifestó que esto no es problema de partidos políticos sino de un pueblo que “tiene hambre” y que si la tolda política que ellos cuatro representan en este caso AD emite una sanción en su contra la aceptarán así implique que le quiten la jefatura política en cada uno de sus estados y sean solo militantes.
Rechazó que les hayan negado los espacios de la Asamblea Nacional para declarar.
@VanesaRojasVe.
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua