Conéctese con nosotros

Carabobo

Gobernador Lacava anfitrión de II Reunión Bilateral entre Venezuela e islas del Caribe

Publicado

el

Gobernador Lacava
Compartir

En el Capitolio de Valencia, sede del Gobierno de Carabobo, se instaló la II Reunión Técnica Bilateral entre Venezuela y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire.

El encuentro que tiene como anfitrión al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, forma parte del restablecimiento de las relaciones comerciales entre Venezuela y las islas que comprenden el Reino de los Países Bajos.

Luego de la suspensión efectuada por el Estado venezolano el pasado mes de enero, respecto al intercambio comercial que sostenían estos países.

Participa una delegación diplomática de Aruba, Curazao y Bonaire, conjuntamente con representantes del Ejecutivo Nacional y Regional.

Durante su intervención, el mandatario regional sostuvo que hoy es un día importante
para dar continuidad al trabajo que arrancó el vicepresidente de la República,
Tareck El Aissami con el canciller del Reino de los Países Bajos el pasado 07 de abriL.

«En aras del reencuentro y articulación de las situaciones que se presentaron en el pasado”.

Aseguró que Venezuela le abre los brazos a la comunidad internacional,
“porque es un país que siempre ha creído en las buenas relaciones con sus vecinos,
aliados y socios comerciales”.

Además señaló que pese a las pretensiones que se ciernen sobre el país calificadas, a su juicio, como una “narrativa injusta”, el Presidente Nicolás Maduro demuestra con este tipo de iniciativas, que si se pueden concebir acuerdos a través el diálogo y el entendimiento.

“Nosotros creemos que debemos articular para potenciar los negocios entre ambos
pueblos».

«Ambas realidades políticas, gubernamentales, empresariales y económicas, que
se articulan en ese mundo multipolar».

«Un mundo que aprovecha las oportunidades, las ventajas comparativas y competitivas que ofrecen cada uno de los países, y nosotros creemos en eso. Aruba, Bonaire y Curazao, son desde mi punto de vista, nuestra puerta de entrada más cercana a la Unión Europea”, explicó el mandatario regional.

Carabobo vanguardia económica

Sobre al tema de exportación, Lacava manifestó que específicamente el estado Carabobo
se proyecta como el más importante de todos los espacios a nivel transformador del
sector secundario de la economía.

En rubros alimenticios, productos de higiene de cuidado personal, calzado, sector automotriz, entre otros.

“A través de la Secretaría de Economía Productiva del Gobierno de Carabobo preparamos
una serie de propuestas a más de 70 empresas, las cuales están exportando y quisiéramos
utilizar esta plataforma que ustedes representan de entrada a la Unión Europea, con una
alianza estratégica tutelada por la cancillería venezolana y el Ministerio de Comercio
Exterior, para que esta iniciativa pueda consolidarse”, destacó.

Reiteró su disposición de facilitar las condiciones para disminuir al máximo los trámites burocráticos, que a su juicio obstaculizan este tipo de intercambios comerciales.

De igual modo, instó a los representantes de ambos pueblos a concretar acciones que permitan potenciar a Venezuela en el ámbito económico.

“Esta es una buena demostración de reconocimiento mutuo, cuenten conmigo, con mi
equipo de trabajo, con nuestro gobierno y el pueblo para seguir estrechando estos lazos
fraternos que nos unen desde hace muchos años».

«La estabilidad de Venezuela es la de la
región. No nos dejemos llevar por voces minoritarias que buscan el conflicto permanente
y que no representan a nadie”, concluyó el gobernador Rafael Lacava.

Acuerdos bilaterales

Por su parte, Jan-Willen Le Grand, encargado de negocios de la Embajada del Reino de los
Países Bajos en Caracas, dijo que: “Estoy muy feliz de venir a la ciudad de Valencia junto a
la delegación de Aruba, Bonaire y Curazao, para conversar sobre el comercio bilateral,
luego del cierre de la frontera que hubo anteriormente y su posterior apertura, la cual se
llevó a cabo con la llegada de nuestro ministro el 07 de abril, desde entonces hemos
sostenido varias reuniones que han permitido resolver asuntos de intercambio comercial”.

En cuanto a las expectativas de estos encuentros, Le Grand resaltó que, “esta es la
segunda reunión técnica.

En la primera, hubo intercambio de ideas y ahora están  intercambiando más información acerca de los procedimientos.

«Hemos visto una experiencia interesante entre Aruba y Falcón, de cómo facilitar realmente el control de las embarcaciones (…), que permitirá un mejor flujo en términos de comercio y así lograr
potenciar los lazos”, refirió.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Sector construcción carabobeño está paralizado 95%

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído