Internacional
Global Oil Terminals debe abandonar Venezuela por orden de Trump

El gobierno de Donald Trump ordenó a Global Oil Terminals, empresa comercializadora de petróleo propiedad del magnate Harry Sargeant III, abandonar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, marcando un nuevo giro en la política de Estados Unidos hacia el país sudamericano.
La medida convierte a Global Oil en la segunda petrolera estadounidense en perder su autorización para operar en Venezuela, siguiendo los pasos de Chevron, que recibió una notificación similar el mes pasado.
Sargeant, reconocido donante republicano y figura clave en las gestiones extraoficiales para mejorar las relaciones entre Washington y Caracas, trabajó en la negociación de acuerdos comerciales con el gobierno de Nicolás Maduro, con quien mantiene una relación estrecha.
Desde que obtuvo su licencia en mayo de 2024, Global Oil transporta regularmente petróleo pesado venezolano, utilizado en parte para la pavimentación de carreteras en Estados Unidos. No obstante, la revocación de las tres licencias de la empresa supone el fin de su participación en la industria petrolera venezolana.
También puede leer: Fuertes lluvias en la frontera entre Texas y Tamaulipas deja decenas de desplazados (+video)
Global Oil Terminals debe abandonar Venezuela
El Departamento del Tesoro notificó a Global Oil que todos los pagos pendientes a entidades venezolanas deben completarse antes del miércoles, lo que implica una salida aún más inmediata del país, según Sargeant.
Mientras tanto, la administración Trump, que al asumir el poder en enero rompió con la estrategia de sanciones de «máxima presión» impuesta durante su primer mandato, cambió de rumbo nuevamente.
Ahora, bajo la influencia del secretario de Estado Marco Rubio y otros halcones de la política exterior, el gobierno busca aislar a Maduro y reducir el margen de maniobra de su administración.
Este giro se produce tras un breve intento de acercamiento. A finales de enero, el enviado especial de Trump, Richard Grenell, viajó a Caracas y logró un acuerdo para que Venezuela aceptara la deportación de migrantes venezolanos, además de negociar la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país.

Magnate Harry Sargeant III.
Preocupación en sector energético
La retirada de las petroleras estadounidenses genera preocupación en el sector energético, ya que podría facilitar la incursión de China y otros competidores internacionales en el mercado venezolano.
Sin embargo, los asesores de Trump desestiman este argumento e intensificaron la presión con nuevas medidas económicas.
Una orden ejecutiva firmada esta semana establece que a partir del miércoles, Estados Unidos impondrá un arancel del 25 % a cualquier país que compre crudo venezolano, lo que ha llevado a empresas como Reliance Industries, de la India, a reducir su participación en el mercado.
En paralelo, Chevron recibió una prórroga hasta finales de mayo para completar su retirada de Venezuela, aunque no se aclaró si otras compañías petroleras europeas, como Repsol y Shell, también perderán sus permisos.
La presión republicana en Florida ha sido un factor clave en la escalada de restricciones económicas contra el gobierno venezolano, en un contexto en el que la administración Trump busca endurecer su postura frente a Maduro y su influencia en la región.
ACN/MAS/Versión Final
No deje de leer: Revelado el verdadero rostro de Santa Teresa de Ávila, tras 500 años (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma