Deportes
LVBP ya cuanta con nuevo presidente: Giuseppe Palmisano

Giuseppe Palmisano tomó la pelota, está en el noveno inning y querrá salvar el juego. Más o menos así es esta historia, porque el directivo de Navegantes del Magallanes es el nuevo presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) para la temporada 2019-2020.
Así lo anunciaron por un tuit en el Twitter oficial de la Liga, donde expresa: «En Asamblea de Socios de la #LVBP realizada hoy, se designó una nueva Junta Directiva integrada por Giuseppe Palmisano, presidente, así como por Humberto Oropeza y Antonio José Herrera, vicepresidentes».
Palmisano asume el cargo que dejó vacante hace días Juan José Ávila, tras renunciar por asuntos familiares, aumentando más la crisis que atraviesa la Liga, cuando fue desafiada por MLB de la pelota invernal.
Palmisano tomó presidencia de la LVBP
Ligado a Magallanes, donde llegó al máximo cargo de presidente de la Junta Administradora, actualmente ocupa la presidencia del consejo directivo de los «turcos» además de estar al frente de Trotamundos de Carabobo, Palmisano tomó la presidencia de la LVBP con objetivos de solventar sobre la marcha la crisis que atraviesa la Liga.
A su lado estarán Humberto Oropereza, del actual campeón de la Liga, Cardenales de Lara, divisa que no pudo jugar la Serie del Caribe en casa también por la crisis que vivía Venezuela a principio de año. El oto socio, también mandamás de Tiburones de La Guaira, es Antonio José Herrera.
En Asamblea de Socios de la #LVBP realizada hoy, se designó una nueva Junta Directiva integrada por Giuseppe Palmisano, presidente, así como por Humberto Oropeza y Antonio José Herrera, vicepresidentes
— LVBP (@LVBP_Oficial) September 10, 2019
Mucho en juego
Este trío buscara la manera de revertir la decisión de Major League Baseball (MLB) que se acogió al decreto de «bloqueo total» impuesto por Donald Trump que sancionada cualquier negocio comercial con el gobierno de Maduro o ligado al mismo.
Eso dejo a la LVBP en tres y dos, porque MLB no dará permiso a peloteros, técnicos y, personal que tengan contrato con los 30 equipos y filiales. Eso engloba también a empresas como las fabricante de pelotas, bates, entre otras.
La Liga está pautada arrancar para el 18 de octubre, que fue la primera traba que tuvo con el Gobierno Nacional, porque pensaban dar voz de «play ball» a principio de noviembre para reducir costos.
De una varios personeros del Ejecutivo enviaron mensajes de protestas, porque es del Estado donde sale buena parte del patrocinio y apoyo económico.
El primer movimiento que estaría dando Palmisano y la nueva junta directiva es buscar levantare ese veto de la MLB, pero por otro lado ir trabajando con las ligas independientes para asegurar peloteros, en caso de no poder contar con los primeros.
La gran traba
Sin duda el patrocinio gubernamental es la principal traba para poder levantar el veto, porque es Pdvsa y otras empresas del Estado (además de apoyo de gobernaciones y alcaldías) las principales «benefactoras».
Aquí será, jugar la Liga con patrocinio totalmente privado, por cierto muy golpeado por la crisis económica que azota al país o salir con un torneo con peloteros de la Liga Nacional Bolivariana, más los que puedan venir (si se atreven) en jugar en Venezuela.
ACN/MAS
No de de leer: Amistoso en Tampa cerró en empate entre Colombia y Venezuela
Deportes
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)

Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros del Zulia 71-64 en tiempo extra de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). De las manos del refuerzo Luis Bethelmy y del dominicano Juan Miguel Suero. en un gran ambiente esta noche del 5 de julio en el Fórum de Valencia.
Bethelmy vino desde la banca para anotar un triple a falta 2 minutos y 21 segundos del alargue, para tomar ventaja de 65-62, que también le dio la confianza al capitán David Cubillán que lo escoltó con otro acierto desde el perímetro y un doble del dominicano Juan Suero para tomar por primera vez una ventaja de ocho puntos, que también desafinó, al contrario.
Un primer cuarto donde el conjunto musical logró una buena ventaja de 20-10, pero el local sacó su casta para ganar el segundo 18-10, aunque se fue abajo en el largo descanso 30-28, puso orden.
Para el tercero, otra vez los occidentales tomaron el mando 20-16, pero Trotamundos volvió por lo suyo para lograr el alargue al quedarse con el último 16-10, que forzó el tiempo extra de cinco minutos.
También puede leer: Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
Trotamundos ganó primero de la final
Néstor Salazar supo mover sus piezas en los cinco minutos, en un partido donde el rival estuvo dominando prácticamente, pero la marca fuerte en la defensa y los aciertos a la ofensiva le dieron la victoria con 11 cartones, todos de las manos de Bethelmy (triple), Cubillán (triple) y cinco de Suero (dos cestas dobles, la primera que desempató 62-60 y un tiro libre convertido) por apenas cuatro del rival.
Por Trotamundos, Luis Bethelmy 17 enteros, tres triples, ocho rebotes. Juan Suero con doble-doble de 17 puntos y 13 tableros. El estadounidense Ricardo Ledo 14. Néstor Colmenares 8 y 11 capturas.
Por Gaiteros, Michael Warren 14, cinco rebotes. Malik Dime 11, siete capturas. Edwin Mijares 11. Luis Duarte 10, siete tableros. José Ascanio cuatro y 10 rebotes.
Mañana domingo 6 de julio ambos quintetos regresarán al tabloncillo de Las Clavellinas para el segundo de la final a partir de las 7:30 de la noche.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Espectáculos19 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes15 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes16 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)