Conéctese con nosotros

Nacional

Viene una generación de enanos venezolanos por la falta de carne

Publicado

el

Generación de enanos - ACN
Compartir

El dramático descenso en consumo de proteínas animales conducirá en poco tiempo a una generación de enanos venezolanos.

la falta de carne afecta el desarrollo físico e intelectual. El sobrepeso que se observa en los venezolanos no es sinónimo de salud, sostienen los expertos.

Según el presidente de Fedenaga, Armando Chacín, durante la cuarta República el consumo de carne alcanzaba los 26 kilos por cada venezolano anualmente. Ahora durante la revolución chavista, el consumo disminuyó a 8 kilos per cápita.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo promedio debe estar entre 60 y 80 kilos por persona al año. Los nutricionistas sostienen  que la proteína animal es necesaria para el crecimiento adecuado del niño y el adolescente.

En la actualidad un kilo de carne se consigue en el mercado por unos 23 mil bolívares. La mayoría de los venezolanos no disponen de recursos para consumir carne todos los días. Por ello optan por sustituir la proteína animal por yuca y harina.

Los planes de suministrar ayuda humanitaria para suplir la crisis es bloqueada por los chavistas en el poder. Por ello los expertos consideran que se avecina una generación de pequeña estatura. Lamentan que los venezolanos se conviertan en verdaderos enanos.

Lee también: Detectives se salvaron de una emboscada en la Cota 905 (Video)

 

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído