Conéctese con nosotros

Nacional

Hasta cuatro dólares se cotiza el litro de gasolina “bachaqueada” en Barquisimeto

Publicado

el

Gasolina bachaqueada Barquisimeto - ACN
Compartir

El retorno a la crisis de abastecimiento de combustible se observa en las largas colas en las distintas estaciones de servicio en todo el país.

Actualmente para conseguir unos cuantos libros de gasolina, es mediante contactos y el pago en dólares.



Entre tres y cuatro dólares se cotiza el litro de gasolina bachaqueada en Barquisimeto producto de la fuerte escasez de gasolina.

Los conductores que llegan a pasar hasta más de 15 días en cola, indicaron el precio del carburante en el mercado negro en el mes de julio, a pocas semanas en que el gobierno fijara un nuevo precio de cinco mil bolívares el litro en la subsidiada y 50 centavos de dólar en las gasolineras dolarizadas, pasó de costar 1,5 dólares el litro hasta cuatro dólares en las últimas semanas.

«Los bachaqueros cargan un uniforme que dice ‘Somos los Guardias del Pueblo’. Son los propios funcionarios castrenses los que tienen el control de la gasolina y la revenden descaradamente», denunció Pablo Torres, mientras esperaba en una bomba del oeste de Barquisimeto, asimismo, comentó que en temporadas de severa escasez le han llegado a vender el litro de gasolina bachaqueada en cuatro dólares. «El gobierno informa diariamente una programación de las estaciones de servicio que están en la programación de Pdvsa para ser surtidas, pero menos del 20% de esas bombas realmente le llega gasolina», reclamó.

Todas las refinerías están paralizadas

Por su parte, Carmén Puerta contó que ella prefiere no ser cómplice del bachaqueo que según ella incentivan los funcionarios castrenses o algunos trabajadores de estaciones de servicio. «Llevo dos semanas en cola, esperando porque llegue la gasolina, estoy de número 35. Me ha tocado dormir en la intemperie, arriesgándome en la calle por la inseguridad que hay, pero prefiero hacer esto que pagar la gasolina bien caro a los funcionarios que lo que están haciendo es desangrando al pueblo», comentó.

«No es cierto lo que aseguró Nicolás Maduro el 28 de octubre, que Venezuela está produciendo 30% más gasolina de lo que consume el país. La realidad es que todas las refinerías están paralizadas. Cardón y El Palito producen espasmódicamente unos días y después se paran.

Amuay la intentaron arrancar y hubo una explosión, y no hay precisión de la cantidad de la gasolina que llegó de Irán», expresó a LA PRENSA, José Toro Hardy, exdirector de PDVSA.

Es más, las refinerías ubicadas en el país, algunas de ellas entre las más grandes del mundo; están paralizadas por la falta de mantenimiento y obsolescencia de las instalaciones.

ACN/ Prensa Lara

No dejes de leer: Gasolina “bachaqueada”: Floreciente mercado negro en tiempos de crisis

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cabello acusó a EE. UU. de supuesto robo de un niño venezolano a madre deportada

Publicado

el

Estados Unidos robo de niño venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, denunció este viernes el presunto robo de un niño venezolano de dos años de edad por parte de Estados Unidos a una madre repatriada.

“Cuando iban a abordar al avión para su retorno a Venezuela, el pequeño fue arrebatado de sus brazos sin explicaciones». Denunció el también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el programa «Sin Truco ni Maña».

«El Gobierno de Estados Unidos se está robando los niños venezolanos y esto tiene que ver con la trata de personas. Eso hay que denunciarlo ante el mundo», dijo Cabello.

Vuelos de repatriación

Cabello no ofreció mayores detalles del caso, que dijo ocurrió en el reciente vuelo de repatriaciones y acusó a la líder de la oposición, María Corina Machado, y a su familia de vender niños desde los años 70 y 80.

Estados Unidos y Venezuela iniciaron este año un programa de vuelos de repatriación de migrantes indocumentados que estaban prisioneros en EEUU.

Hasta ahora se han completado 15 vuelos en los que han llegado 3.241 personas deportadas, según datos del gobierno de Maduro.

El Plan Vuelta a la Patria retornó a 199 venezolanos desde EE.UU. en nuevo vuelo este viernes que arribó al Aeropuerto de Maiquetía, proveniente desde Texas en EE. UU. El Estado detalló que son 19 mujeres, 171 hombres, nueve niños, niñas y adolescentes.

Los repatriado los reciben las autoridades venezolanas y un equipo multidisciplinarios que le brindan atención médica, legal y social con respeto a sus derechos humanos.

Tal como se ha hecho en casos anteriores con los migrantes recibidos, se siguen los protocolos sanitarios y de seguridad a fin de garantizar un buen estado de salud de los migrantes

Con información de: ACN  / El Universal

No dejes de leer: Campaña nacional de vacunación arranca este 27 de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído