Tecnología
Así puedes tomar fotos a las estrellas con el Galaxy S23 Ultra

Fotografiar la Vía Láctea y las estrellas siempre han sido un tema de interés para los amantes de la astronomía y la fotografía; pero con el Galaxy S23 Ultra, esto era una actividad reservada sólo para los usuarios de cámaras profesionales.
Sin embargo, gracias a la combinación del Galaxy S23 Ultra y la aplicación Expert RAW; la fotografía del cielo nocturno ahora está al alcance de los usuarios de Samsung.
Esta función, disponible en la aplicación de la cámara del Galaxy S23 Ultra; permite capturar imágenes en exposición prolongada utilizando el procesamiento de múltiples cuadros para capturar los movimientos de los objetos celestes.
La función es muy intuitiva y práctica, y muestra la posición de las constelaciones y otros cuerpos celestes en la pantalla del smartphone para encontrar estrellas específicas para producir fotos impresionantes.
La aplicación Expert RAW ofrece funciones avanzadas, como configuración de enfoque, exposición, ISO, balance de blancos, velocidad de obturación, entre otras; además, ofrece imágenes en formato RAW que permiten refinar la edición sin dejar ningún detalle fuera.
¿Cómo utilizar esta gran función?
Para utilizar la función Astrofoto, se debe seleccionar la opción Expert RAW en la aplicación de la cámara y activar la función Astrofoto haciendo clic en el icono de la constelación en la esquina superior derecha de la pantalla.
Para capturar imágenes nítidas; se recomienda utilizar un trípode para estabilizar el teléfono y evitar movimientos mientras se captura la imagen.
Los que quieren seleccionar una constelación específica, se puede utilizar la opción Sky Guide para encontrar la ubicación exacta de las estrellas; en este caso, el usuario tiene la opción de configurar el tiempo de exposición para capturar la luz adecuada para la imagen.
Aquellos que desean capturar imágenes libremente sin restricciones; la opción Sky Guide se puede desactivar.
Las condiciones climáticas son un factor importante que puede afectar la visibilidad de las estrellas; por lo tanto, el resultado de la fotografía dependerá en gran medida de la ubicación y las condiciones climáticas en el momento de la foto.
Para obtener mejores resultados, es recomendable utilizar la función en entornos oscuros y experimentar con diferentes configuraciones; esto para encontrar la mejor opción para capturar una imagen clara y nítida.
¿Qué beneficios trae a la fotografía?
La combinación del Galaxy S23 Ultra y la aplicación Expert RAW ha hecho que la fotografía del cielo nocturno sea más accesible para los usuarios de Samsung Electronics.
Además, con la función Astrofoto, la captura de imágenes en exposición prolongada es fácil y práctica; y la aplicación Expert RAW ofrece una amplia gama de funciones avanzadas para refinar la edición.
La idea es que el fotógrafo tenga la libertad de explorar la configuración de la aplicación, probando resultados y verificando las diversas formas en las que se puede capturar un solo escenario.
En definitiva, la fotografía de la Vía Láctea y las estrellas es ahora una experiencia al alcance de todos los usuarios de Samsung que desean capturar la belleza del universo y gracias a CLX Samsung por traernos al gran Samsung Galaxy S23 Ultra.
El experto RAW con acceso a la función Astrophoto se encuentra disponible en los siguientes modelos, se incluyen el Galaxy S23, S23+, S23 Ultra, S22, S22+ y S22 Ultra, Z Fold4, el S21 Ultra, Z Fold3, el S20 Ultra, Note20 Ultra y Z Fold2.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac