Economía
En Gaceta Oficial nuevo salario mínimo y bono de alimentación

Oficializado. Salió en Gaceta nuevo salario mínimo en el país, que según lo expuesto en su articulado será de 130 bolívares, además del bono de alimentación en 45B Bs.
En la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.691, fechada el 15 de marzo, se oficializa el nuevo salario mínimo nacional que se fija en 130 bolívares, sin referencia al Petro; mientras que el ingreso básico para adolescentes y aprendices se establece en 97,50 bolívares mensuales, siempre que estos trabajadores no realicen tareas equivalentes a las del resto de los adultos, en cuyo caso devengarán el salario mínimo completo.
En Gaceta nuevo salario mínimo
De esta manera se concreta, a partir de este 15 de marzo, un aumento de 1.757% del salario mínimo. Al tipo de cambio oficial el ingreso básico equivale a 30,23 dólares mensuales; sin que se establezca ningún mecanismo de indexación como había anunciado el presidente Nicolás Maduro, quien indicó que este salario sería equivalente a medio Petro.
Las pensiones y jubilaciones se homologan a este nuevo salario mínimo de 130 bolívares; de acuerdo con los artículos 4 y 5 de este decreto presidencial.
Bono de alimentación
Asimismo, se dio a conocer el decreto 44.654 que aumenta el bono de alimentación o cestaticket que ahora sube a 45 bolívares, por lo que el salario integrar sube a 175 bolívares, que equivalen a 40,7 dólares; tomando en cuenta el precio de la divisa estadounidense que maneja el Banco Central de Venezuela (BCV).
Este nuevo salario mínimo sigue siendo uno de los más bajos de América Latina; auque el gobierno plantea la necesidad de ir recuperando el salario mínimo hasta niveles equivalentes a 300 dólares de manera progresiva; en línea con la expectativa de crecimiento económico, según lo expuso el mismo Maduro hace días.
Cabe recordar que este aumento está anclado al precio de petro de 30 dólares, como valor referencial.
En Gaceta Oficial Extraordinaria número 6691 queda el salario mínimo nacional en Bs.130 y el Cesta Ticket en Bs.45. Vigente desde el 15 de marzo de 2022. Para el momento de esta publicación el salario mínimo es equivalente a US$40. pic.twitter.com/HA2Jcapxjx
— Petro Divisa❁ (@PetroDivisa) March 16, 2022
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Rondón: salario mínimo se pagará con retroactivo y anclado al petro en 30 dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Espectáculos18 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía19 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes18 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional12 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible