Conéctese con nosotros

Carabobo

Hace 466 años se fundó Valencia, la ciudad industrial

Publicado

el

Fundación de Valencia - ACN
Compartir

La ciudad de Valencia desde su creación en 1955 ha sido uno de los lugares más emblemáticos de la historia política, social y económica de Venezuela; como parte del estado Carabobo o también conocido como “el estado Industrial de Venezuela”, ha visto nacer proyectos y personajes simbólicos de nuestra historia.

Los inicios se remontan a 1551, año en que el Capitán Vicente Díaz decide trasladar el ganado desde Borburata con el propósito de brindar prosperidad a la zona. Tras esta migración, Díaz propone a los habitantes costeños de asentarse en el centro de la región y les obsequia piezas de ganado.


Fundación de la Gran Valencia

Desde las primeras investigaciones hasta las más recientes, su nombre y quienes la fundaron son tema de debate para los expertos en historia.

Sin embargo, según la obra del historiador José Oviedo y Baños, “Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, Valencia fue fundada por Alonso Díaz Moreno.

Su ubicación se sitúa en el centro del estado Carabobo, una de las entidades más industrializadas del país, cuenta con centros de educación importantes como la Universidad de Carabobo; centros culturales como el Museo de Arte de Valencia; comerciales y de salud, todos con una importante actividad económica, política y social.

En un principio, llevó el nombre de Nueva Valencia de Rey, luego Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey; y más tarde, Nuestra Señora del Socorro de la Nueva Valencia del Rey, para finalmente quedarse con el nombre de Valencia en 1991.

En 1996 Valencia se separó en 5 municipios autónomos distintos, que habían sido parroquias: Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Libertador y Valencia.

La ciudad de Valencia ha sido escenario de importantes eventos de la historia de Venezuela: allí se realizó la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, que selló la independencia de la nación; además fue capital de la nación en tres oportunidades: en 1812 momento en el que los poderes públicos del Gobierno provisional se trasladaron allí durante la Guerra de Independencia de Venezuela, y provisionalmente tanto en 1830 con la disolución de la Gran Colombia como en 1858 cuando triunfó la Revolución de Marzo.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: Valencia se une al «Estado de alarma» del ejecutivo regional y nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído