Tecnología
Fundación Telefónica Movistar apuesta por el desarrollo digital inclusivo con “Conectados con”
Fundación Telefónica Movistar anunció que se encuentra en producción la segunda etapa de la serie audiovisual “Conectados Con”, un proyecto que explora la influencia de la tecnología en diversas áreas de conocimiento.
En la primera temporada, destacadas personalidades venezolanas compartieron sus testimonios de cómo la fuerza transformadora de lo digital ha marcado un impacto significativo en sus vidas profesionales.
Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, destacó el valor de la inclusión digital como pilar fundamental de las iniciativas impulsadas desde la organización.
“Queremos seguir empoderando a las personas para que utilicen la tecnología a su favor, bridándoles la orientación
necesaria para aprovecharla al máximo y acompañarlos en el proceso de adopción digital».
«Esto lo logramos a través de iniciativas como “Conectados con”, un proyecto audiovisual fresco que está en sintonía con las nuevas tendencias”, señaló.
La serie, producida por El Patio Content Studio, fue concebida bajo un enfoque innovador y diseñada en cápsulas adaptadas para ser transmitidas en Youtube y redes sociales, con el objetivo de llegar a distintas generaciones en el entorno digital.
Una de las novedades de esta nueva temporada es que contará con público en vivo, según explicó, Jhon Da Silva, director creativo del proyecto.
“El elemento diferenciador de esta serie es la diversidad de las áreas de conocimiento, que nos permite darle visibilidad a esas personas que están creando desde ámbitos no tan populares».
«Es un contenido interesante para todas las edades, porque ofrecemos distintas visiones, experiencias, y testimonios con los que Fundación Telefónica Movistar busca inspirarnos”.
La segunda temporada de “Conectados con” llevará al público a explorar nuevas áreas de conocimiento, como el deporte, por medio del testimonio de Grevis Vásquez; el teatro, de la mano de Claudia Salazar; la moda, bajo el ojo creativo de Valerie Frangie; la fotografía, a través del lente de Diego “Dieguísimo” Vallenilla y el humor, gracias a las anécdotas de Jorge Parra, mejor conocido como Domingo Mondongo.
Conoce quiénes integran la segunda temporada de Conectados con, iniciativa de Movistar
Durante el evento, algunas de estas reconocidas figuras estuvieron compartieron experiencias acerca de la influencia de la tecnología en su trayectoria profesional.
«Con la tecnología hemos podido posicionar al teatro como lo que es: una profesión. Hemos podido hacer entender que el teatro tiene la capacidad de transformar un país».
«Las redes sociales nos han permitido darle cara a todo el equipo que está detrás de una gran producción y conectar y ofrecerle una
experiencia distinta al público”, señaló Claudia Salazar, CEO de Clas Producciones.
Por su parte, Valerie Frangie, directora creativa de la marca VF, agregó su perspectiva sobre el tema: “El valor de la tecnología para mí es infinito. Es una herramienta esencial para mi día a día, porque el 100% de lo que hago es en el mundo digital”, destacó.
La nueva entrega se estrenó en octubre en el canal de Youtube de Fundación Telefónica Movistar, en el que también se encuentran los episodios de la primera temporada.
Para conocer más detalles del proyecto, los interesados pueden ingresar en el portal web https://www.fundaciontelefonica.com.ve/.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Giovanni Laguna es el nuevo director creativo del Miss Universo Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas
Seis estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas en el que representarán a Venezuela el próximo mes de febrero. Se trata del Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos, que se realizará desde el 17 al 21 de febrero de 2025 en Lima, Perú.
El comité organizador explicó que estas olimpiadas surgen por la necesidad de fomentar el interés de las matemáticas en estudiantes de nivel escolar en Latinoamérica.
La delegación venezolana está conformada por Axel Hernández (14 años), del Liceo Nacional Eduardo Oxford, en Guasipati; Gianfranco Perez (11 años), Ibrahim Rahwan (12 años), Fabricio Abate (13 años) y Franco Abate (11 años), del colegio Los Próceres, en Puerto Ordaz; y Joseph Pérez (12 años), del Colegio Fe y Alegría La Consolación, en Puerto Ordaz.
Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas dividido en niveles según edades
Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas donde los participantes realizarán pruebas individuales y por equipos. Sus intervenciones estarán divididas según el año de nacimiento:
- Nivel 1: alumnos nacidos entre el 2012 y 2014.
- Nivel 2: alumnos nacidos en el 2011.
- Nivel 3: alumnos nacidos en el 2010.
- Nivel 4: alumnos nacidos en el 2009.
Las normas del torneo establecen que cada competidor debe sustentar las soluciones de forma oral, ante un jurado. Sin embargo, las premiaciones principales dependerá de los resultados de las pruebas individuales.
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Bolívar (Fundacite) se encarga de crear un enlace con el Ministerio de Ciencias y Tecnología, para el apoyo logístico que necesita la delegación venezolana para realizar el viaje hasta Perú. Hasta el momento están esperando respuesta.
Ganadores en las olimpiadas matemáticas de Bali
Los estudiantes del estado Bolívar invitados al torneo tienen experiencia previa en competencias internacionales, gracias a su participación en las Olimpiadas Mundial Para Jóvenes Matemáticos realizadas entre el 8 y 11 de agosto de 2024 en Bali, Indonesia.
Fabricio Abate e Ibrahin Rahwan obtuvieron medalla de bronce, mientras que Franco Abate y Gianfranco Pérez lograron conquistar medallas de plata.
Por su parte, en la categoría B de las olimpiadas participó Axel Hernández, ganador de una medalla de oro y Joseph Pérez obtuvo medalla de bronce.
Solo dos de todos los alumnos seleccionados tuvieron la oportunidad de viajar hasta la isla en Indonesia en aquella ocasión. El resto participó mediante la modalidad a distancia, con 12 horas de diferencia con Venezuela. Así, las pruebas finales las realizaron a partir de las 10:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada.
No deje de leer: Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional16 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Nacional13 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Espectáculos18 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional22 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo