Carabobo
Funcamama realizó conversatorio en el Oncológico de Naguanagua

Las afecciones de salud son señales que aparecen para darnos una gran enseñanza: que debemos valorar más la vida, y apreciar esos detalles que se nos escapan en medio de tanto agobio en el que nos vemos envueltos por problemas de trabajo o de la vida cotidiana. Son invitaciones para hacer de cada día una victoria.
Esta fue la conclusión del conversatorio “Una victoria cada día”, realizado el 01 de marzo, en el salón sala de quimioterapia del Hospital Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño” de Naguanagua.
La actividad es parte de un ciclo de charlas y conversatorio organizados por Funcamama bajo el nombre “La vida es bella hoy”, dentro de su programa “Quiérete”.
El objetivo de esta actividad, coordinada por la psicóloga Scarlet Celis, del equipo médico de Funcamama, es ofrecer apoyo psicológico y emocional a personas en tratamiento y consultas.
Así como a cuidadores de dicho centro hospitalario.
Esta pautada para el primer miércoles de cada mes y la entrada es libre.
En esta oportunidad el conversatorio tuvo como invitadas especiales a dos Mujeres Victoriosas, Enriqueta Vázquez y Amelia Ballestas para compartir sus testimonios de vida.
La moderación estuvo a cargo de la Dra. Scarlet Celis, quien inició en evento señalando que “generalmente se dice que lo único seguro es la muerte pero que hay que cambiar esta perspectiva y más bien plantearse que lo más seguro es la vida».
«Hay que agradecer cada día cuando despertamos y estamos aquí porque cada día es una victoria”, puntualizó.
Seguidamente, le dio la palabra a Enriqueta Vázquez, presidenta de Fundaquimio, que se refirió a su vida antes y después del diagnóstico.
Comentó que llevaba una vida normal y trataba con mucha gente por su tipo de trabajo y agregó:
“Cuando me dieron el diagnostico en el 2015, lo primero que sentí fue mucha rabia porque es como cuando te visita alguien que no quieres recibir».
«No quería que nadie lo supiera. Pero mi mamá un día me encaró y con mucha firmeza me dijo: Yo sé lo que tienes, el cáncer no se esconde, se vence».
«Fue un sacudón que me hizo cambiar de actitud. Elegí vencer porque tengo miles de razones para estar aquí. Con fe en Dios, cumpliendo mis tratamientos y el apoyo de mi familia, pude sanar, estoy activa no solo conmigo misma sino que decidí ayudar a otras personas afectadas con cáncer”.
A continuación, intervino Amelia Ballestas para compartir su testimonio en el conversatorio realizado por Funcamama en el Oncológico
Comenzó por señalar que fue diagnosticada en 2015, tras hacerse sus chequeos médicos regulares, ya que tenia un antecedente familiar, su hermana que había fallecido por cáncer de mama.
Aquella noticia le provocó sentimientos encontrados.
“Pero me dije que mi historia sería diferente”, enfatizó. Indicó que se dispuso a hacer lo necesario para salir adelante pensando también en el futuro de sus dos hijos pequeños.
Tuvo que hacer muchos cambios en su vida.
“Cumplí estrictamente mi tratamiento y pude superar este episodio. Mi vida cambó favorablemente, estoy trabajando en lo que me gusta, me cuido más, llevo una dieta sana».
«Ahora disfruto mucho de esos detalles que te regala la vida, de la naturaleza, de la belleza de un atardecer, por ejemplo. Se dice que nosotras, las que enfrentamos esta situación, somos unas guerreras. Yo prefiero el de Mujeres Victoriosas, como nos llaman en Funcamama”, concluyó Amelia Ballestas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Las 100 Protagonistas regresa el 11 de marzo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos