Nacional
Padrino López confirma dos muertes y dice mantendrán operativos contra minería ilegal

La Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien confirmó que dos personas murieron y otras seis resultaron heridas durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y mineros ilegales en la región amazónica del país.
«La FANB continuará ejerciendo soberanía mediante desmantelamiento, desalojo y destrucción de campamentos de minería ilegales en todo el territorio nacional», dijo el funcionario en X (antes Twitter).
El ministro agregó que estos operativos, que seguirán llevándose a cabo «apegados a las leyes y respetando los derechos humanos», tienen el objetivo de preservar «el medio ambiente y el patrimonio de Venezuela».
En un comunicado, la FANB explicó que, el miércoles, unos «400 efectivos procedieron al desalojo, desmantelamiento y destrucción de más de 500 estructuras clandestinas utilizadas para la minería ilegal» en un sector del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil).
Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal
«Al momento del abordaje, cuando se conminaba a todas las personas allí presentes a abandonar pacíficamente el sector, un grupo de mineros atacó sorpresiva y premeditadamente a los funcionarios con armas blancas y de fuego», aseguró la FANB.
Esta acción, prosiguió, «generó dos personas fallecidas y tres heridas, así como tres efectivos militares también heridos».
El comunicado, firmado por Padrino López, señala que a todos los lesionados «se les está prestando la debida atención médica en la red sanitaria militar y pública».
Desde el 1 de julio, la FANB ha desalojado de la Amazonía venezolana a «más de 12.000 personas» señaladas como mineros ilegales, indicó la institución.
Detrás de la extracción ilícita de minerales, agregó, «se genera un sinnúmero de crímenes» como «la prostitución forzada, la trata de personas, el contrabando y la depredación ambiental».
La ONU llamó este jueves a rebajar la tensión en la Amazonía venezolana y manifestó su disposición a apoyar en la promoción de «soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Inameh pronostica lluvias para la tarde de este viernes #15sep
Nacional
Organismos de seguridad están listos para el Vinotinto-Perú en Maturín

A escasas horas del pitazo inicial, los organismos de seguridad están listos para el Vinotinto-Perú en Maturín, partido decisivo en la Eliminatoria. La oncena criolla y el seleccionado peruano se verán las caras este martes 25 de marzo a partir de las 8 de la noche.
El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Endes Palencia Ortiz, encabezó una reunión con representantes de los entes de seguridad para coordinar el dispositivo.
Dijo que el operativo de resguardo y prevención en el Estadio Monumental de Maturín, Monagas, contará con el despliegue de 5 mil 957 efectivos de diez organismos del Estado.
Organismos de seguridad están listos para el Vinotinto-Perú: capacidad para albergar eventos importantes
El viceministro Palencia, al confirmar que los organismos de seguridad están listos para el Vinotinto-Perú, manifestó que se pueden albergar eventos importantes brindando medidas de seguridad efectivas.
«Vamos a mostrar ante el mundo entero que nuestro país está preparado, como siempre, para organizar eventos deportivos de talla internacional sin eventualidades que lamentar», precisó.
Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 52 Monagas, G/D Romerl Romero Domínguez, dijo que todos los organismos de seguridad actuarán como un cuerpo integrado. Esto con el objetivo de llevar a feliz término el partido en el que la Vinotinto se juega su pase al Mundial de Fútbol 2026.
Asimismo, Eduardo Alberto Almérida, secretario de Seguridad Ciudadana de Monagas, indicó que se cuenta con cinco hospitales para la atención, uno privado y el resto públicos. Además de tres hospitales de campaña en el estadio, 11 ambulancias y mil 100 autobuses para la movilización de al menos 33 mil fanáticos del balompié.
No deje de leer: Ministerio de Educación: planteles no entran en horario especial por ahorro energético (+comunicado)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
De La Ghetto desata la “locura” con su más reciente lanzamiento musical
-
Carabobo24 horas ago
V edición del Festival del Sancocho se celebró con total éxito
-
Deportes24 horas ago
Andrea Bordones arrasó en Campeonato Nacional de Aguas Abiertas
-
Internacional21 horas ago
Secretaria de Seguridad EE.UU. visitará megacárcel de El salvador en donde se encuentras cientos de migrantes venezolanos