Conéctese con nosotros

Nacional

Padrino López confirma dos muertes y dice mantendrán operativos contra minería ilegal

Publicado

el

Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal - noticiacn
Vladimir Padrino López
Compartir

La Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien confirmó que dos personas murieron y otras seis resultaron heridas durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y mineros ilegales en la región amazónica del país.

«La FANB continuará ejerciendo soberanía mediante desmantelamiento, desalojo y destrucción de campamentos de minería ilegales en todo el territorio nacional», dijo el funcionario en X (antes Twitter).

El ministro agregó que estos operativos, que seguirán llevándose a cabo «apegados a las leyes y respetando los derechos humanos», tienen el objetivo de preservar «el medio ambiente y el patrimonio de Venezuela».

En un comunicado, la FANB explicó que, el miércoles, unos «400 efectivos procedieron al desalojo, desmantelamiento y destrucción de más de 500 estructuras clandestinas utilizadas para la minería ilegal» en un sector del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil).

Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal

«Al momento del abordaje, cuando se conminaba a todas las personas allí presentes a abandonar pacíficamente el sector, un grupo de mineros atacó sorpresiva y premeditadamente a los funcionarios con armas blancas y de fuego», aseguró la FANB.

Esta acción, prosiguió, «generó dos personas fallecidas y tres heridas, así como tres efectivos militares también heridos».

El comunicado, firmado por Padrino López, señala que a todos los lesionados «se les está prestando la debida atención médica en la red sanitaria militar y pública».

Desde el 1 de julio, la FANB ha desalojado de la Amazonía venezolana a «más de 12.000 personas» señaladas como mineros ilegales, indicó la institución.

Detrás de la extracción ilícita de minerales, agregó, «se genera un sinnúmero de crímenes» como «la prostitución forzada, la trata de personas, el contrabando y la depredación ambiental».

La ONU llamó este jueves a rebajar la tensión en la Amazonía venezolana y manifestó su disposición a apoyar en la promoción de «soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Inameh pronostica lluvias para la tarde de este viernes #15sep

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído