Conéctese con nosotros

Nacional

Cielos nublados y fuertes lluvias producto de la tormenta Gonzalo

Publicado

el

fuertes lluvias tormenta gonzalo- acn
Foto: Fuentes.
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y el Centro Nacional de Huracanes (EEUU) pronosticó; que la tormenta tropical Gonzalo traerá ráfagas de viento y fuertes lluvias sobre el mar Caribe, que afectará a las costas de Venezuela.

Específicamente, las lluvias caerán en la zona insular, centro norte costero y centro occidente, para la tarde-noche de este 25 de julio, parte del domingo y lunes.



De hecho, de acuerdo a  habitantes de los estados Nueva Esparta, Sucre, Delta Amacuro y Anzoátegui; se han registrado cielos nublados y precipitaciones con fuertes vientos como parte de la cercanía de la tormenta Gonzalo.


</>

Lo mismo ocurre, en la capital del país y en Puerto Cabello estado Carabobo; por lo que en varias zonas usuarios en Twitter reportaron la ausencia del servicio eléctrico y vías inundadas.

«Luego de fuertes aguaceros varias comunidades de nuestro municipio El Hatillo quedan sin luz»; posteó el alcalde del municipio caraqueño, Elías Sayegh.

Fuertes lluvias en Venezuela por la tormenta Gonzalo

Según varios usuarios en redes y algunas personalidades políticas informaron que las fuertes lluvias y vientos a causa de la tormenta Gonzalo; ocasionaron caídas de árboles, accidentes de tránsito y vías anegadas, por ejemplo en avenidas y calles del estado Vargas.

De igual manera, a través de la cuenta @InamehVenezuela de acuerdo al informe de las 5:00 pm y publicado a las 6:58 pm de hoy; «Gonzalo se ha degradado y quedará como un sistema compacto de nubosidad que se mueve al oeste; sus remanentes estaban ubicados a las 17:00 HLV cerca de los 63.0º grados de longitud oeste; y 11.0º grados de latitud norte, al norte de la península de Paria en Sucre».

De hecho, desde Nueva Esparta, circulan videos de lluvias y vientos pero sin desastre natural alguno. Sin embargo, los expertos y funcionarios de Protección Civil en toda el área que sería afectada; se encuentran atentos.

A continuación fotos de algunas ciudades donde se observó nubosidad densa y fuertes lluvias como consecuencia de la tormenta Gonzalo; por ejemplo en Valencia y Cumaná.

fuertes lluvias tormenta gonzalo- acn

Cielo carabobeño. Foto: Cortesía.

fuertes lluvias tormenta gonzalo- acn

Así se veía en la tarde el cielo en Cumaná. Foto: Cortesía.

Con información: ACN/Redes/La Prensa de Lara/Foto: Redes

Lee también: Huracán Hanna en el Atlántico y tormenta Gonzalo en el Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído