Internacional
Fuerte temblor sacude costa central de Perú y se sintió en Lima (+ vídeos)

Un fuerte sismo en Perú, sacudió anoche 22 de junio la costa del país, incluida su capital Lima, se reporteron daños materiales, por la la maginitud que fue de 6,0 grados en la escala de Richter; según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Un poco más tarde, la alcaldesa de Mala , Sonia Marlene Ramos, solicitó ayuda por el colapso de viviendas e indicó que se encuentraba recorriendo las calles realizando una evaluación de los daños.
El temblor se registró a las 21:54 hora local (22.54, en Venezuela) y epicentro se localizó a 33 kilómetros en el océano Pacífico; a 33 kilómetros al suroeste de la localidad costera de Mala, ubicada a 91 kilómetros al sur de Lima.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 32 kilómetros de la superficie marina; lo que en Mala, la población más cercana al epicentro, fue sentido con una intensidad fuerte, de grado 5 en la escala de Mercalli.
Pasadizos de un supermercado en Lima a raíz del sismo de 6.0 en mala -cañete #sismo #Temblor #Terremoto pic.twitter.com/rgE3RcpLdg
— Joaquin Jimenez (@ojoako) June 23, 2021
Fuerte sismo en Perú
En un primer momento se reportó que el temblor había sido de una magnitud de 5,8 grados; pero luego fue corregido por el propio IGP.
El evento no generó ninguna alerta de tsunami en el litoral peruano; según precisó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico; donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
No se descartan algunas réplicas por lo fuerte que fue el primer temblor que agarró a familias ya en sus casas en pleno descanso.
Generó pánico
Pero el seísmo provocó pánico, repartados en las redes sociales, especialmente por venezolanos que residen en Lima; no tan acostumbrados a este tipo de fenómenos.
También resaltó fue que a hace hora se presentaba un noticiero por televisión y la presentora no pudo evitar los nervios que ocasiona este tipo de eventos; igualmente reportaron algunos daños por el movimiento dentro de algunas tiendas de supermercados y deslizamientos en la Costa Verde en Miraflores, tras sismo de magnitud 6 en Lima; hasta en el aeropuerto Jorge Chávez.
https://twitter.com/itsvante20/status/1407537028623912962?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1407537028623912962%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fitsvante202Fstatus2F1407537028623912962widget%3DTweet
LO ÚLTIMO | Se registraron deslizamientos en la Costa Verde en Miraflores, tras sismo de magnitud 6 en Lima #Temblor ► https://t.co/tVGy66bTzm pic.twitter.com/sVo9ue6YLb
— Canal N (@canalN_) June 23, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nueva York abrió sus puertas a los conciertos masivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo