Conéctese con nosotros

Nacional

Gobernador de Anzoátegui asegura que en zonas del estado se percibe fuerte olor a gas

Publicado

el

Olor a gas en Anzoátegui
Compartir

El gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, informó vía Twitter que «se percibe olor a gas muy fuerte en Barcelona y Lechería». El mandatario atribuyó el hecho a una fuga en el Criogénico de José.

“Qué lamentable la situación a la que llevaron a Pdvsa. La hundieron, la acabaron y así hicieron con todo el país. Esto debe parar”, manifestó el mandatario regional a través de Twitter.

Al menos tres ciudadanos que se identificaron en Twitter como vecinos de Barcelona y Lechería, secundaron la información dada por el gobernador, pero no se encontraron mayores detalles.

Hasta los momentos, Pdvsa no ha informado absolutamente nada sobre la denuncia del gobernador, ni para desmentir o explicar lo que ocurre.

El Criogénico de José está ubicado entre Barcelona y Píritu, donde se inauguró en 1990, para convertirse en la más importante petroquímica en Latinoamérica. Ocupa un área de seguridad de 47.000 hectáreas.

Uno de los aspectos que más identifica al complejo son los cerros de coque, montañas negras que se pueden ver desde la autopista que va de Píritu a Barcelona. Ambientalistas, dirigentes sindicales petroleros y vecinos señalan que allí se encuentra un gran foco de contaminación en la entidad.

ACN/ El Pitazo

No dejes de leer: Onda tropical 60 se desplaza sobre el oriente del país este viernes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído