Conéctese con nosotros

Carabobo

Fuenmayor reinauguró Complejo Deportivo en Bello Monte y cancha en Santa Inés en Plan “Pinta tu Cancha por el Esequibo”

Publicado

el

“Pinta tu Cancha por el Esequibo”
Compartir

Como parte del plan “Pinta tu Cancha por el Esequibo”, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, reinauguró este domingo, el Complejo Deportivo en Bello Monte y cancha en Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta.

La máxima autoridad local, en compañía del pueblo valenciano, reinauguró el Complejo Deportivo Ángel Carreño de Bello Monte y la cancha Santa Inés del sector 4, ambos espacios ubicados en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio.

“Seguimos dando respuesta a las solicitudes de las comunidades y favoreciendo a nuestros jóvenes atletas con la adecuación de espacios para el desarrollo y masificación del deporte en la ciudad, todo esto siguiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro con el apoyo del gobernador Rafael Lacava”, expresó el burgomaestre.

“Pinta tu Cancha por el Esequibo”

Fuenmayor detalló que, a través del Plan Búho Deportivo, en el Complejo Ángel Carreño de Bello Monte, se ejecutó un trabajo integral de recuperación que contempló labores de adecuación eléctrica, recuperación de dos canchas deportivas y del campo de fútbol, donación de bases, revestimiento, reparaciones en áreas de dugouts. Un verdadero trabajo de rehabilitación en este espacio, único en su tipo dentro de esa comunidad.

 Mientras que, en la cancha San Inés se realizaron labores de pintura, iluminación, restitución de cerca perimetral, tableros y porterías, además de la pintura externa e interna y limpieza general. En ambos casos se entregaron kits de pintura y otros implementos para seguir avanzando en la recuperación de otros espacios deportivos.

El Alcalde de Valencia, aseguró que desde su gestión se mantendrán enfocados en recuperar espacios deportivos, con el objetivo de impulsar la masificación del deporte en el municipio, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el Gobernador Rafael Lacava y el 1X10 del Buen Gobierno para el bienestar del pueblo.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor acompañó a periodistas de la región en visita guiada por la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído