Conéctese con nosotros

Economía

Freno a hiperinflación en anuncios de Maduro hoy ante ANC

Publicado

el

freno a la hiperinflación - acn
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, preparó con parte de su equipo de trabajo;  una serie de anuncios de carácter social, económico y político;  que ofrecerá este lunes 14 de enero ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC);  como parte de la presentación del Plan de la Patria 2019-2025. Freno a la hiperinflación y defensa del salario destacan en anunciados.

«Estamos preparando todo lo concerniente a mi comparecencia;  el 14 de enero ante la Asamblea Nacional Constituyente;  Que nadie se enganche con el odio y la mentira. Vamos a engancharnos con la prosperidad de Venezuela», escribió el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter.

Nicolás Maduro ✔ @NicolasMaduro

Estamos preparando todo lo concerniente a mi comparecencia para hoy #14Ene, ante la @ANC_ve. Que nadie se enganche con el odio y la mentira. Vamos a engancharnos con la prosperidad de Venezuela. 2,806

El mensaje lo publicó acompañado por un video, en el cual instó a la población;  a estar pendientes de cada uno de los anuncios que ofrecerá en beneficio del país.

«Domingo de trabajo, domingo de preparación, estoy aquí con parte del equipo de trabajo;  preparando la entrega mañana del balance del Plan de la Patria y preparando un conjunto de anuncios;  de carácter social, económico y político para nuestro pueblo»;  informó el Mandatario en el material audiovisual.

«No nos enganchemos con los negativos, con los falsos positivos, con la maldad; vamos a engancharnos con la verdad, con lo bueno para Venezuela»;  puntualizó el mandatario nacional.

La comparecencia ante la ANC

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro;  avanza en los preparativos para su comparecencia de este lunes 14 de enero ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC);  donde anunciará un conjunto de acciones económicas para continuar protegiendo el salario;  y los ingresos de los trabajadores venezolanos y frenar la hiperinflación inducida y la guerra económica.

“Estamos preparando todo lo concerniente a mi comparecencia para mañana #14Ene, ante la @ANC_ve. Que nadie se enganche con el odio y la mentira. Vamos a engancharnos con la prosperidad de Venezuela“; publicó este domingo en su cuenta Twitter, @NicolasMaduro, acompañando su mensaje con un video;  en el que se le puede ver con autoridades del Ejecutivo Nacional.

El jefe de Estado adelantó el pasado miércoles en rueda de prensa;  con medios nacionales e internacionales que presentará ante la ANC su memoria y cuenta;  correspondiente al año 2018.

Luego de recibir su investidura como presidente de Venezuela para el periodo 2019-2025;  en los espacios del Tribunal Supremo de Justicia, en la ciudad capital;  aseguró que para los próximos seis años, hará una evaluación y anunciará un conjunto medidas económicas;  en el marco del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica;  con el compromiso de “llevar las riendas de nuestra Patria hacia un mejor destino”.

De acuerdo con lo expresado por Maduro, estas medidas buscan darle frente a la guerra económica;  que sostiene el imperialismo norteamericano y sus gobiernos aliados contra el pueblo de Venezuela;  además de buscar la prosperidad de los venezolanos.

Establecimiento del equilibrio fiscal y tributario y defensa del salario

Entre las líneas del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica destaca el establecimiento del equilibrio fiscal y tributario, la estabilización de los precios de los productos, la defensa del salario de la clase trabajadora y el fortalecimiento del Petro, criptomoneda venezolana.

El presidente Maduro también ha dicho que llevará este lunes a la ANC el Plan de la Patria 2019-2025 con el objetivo de que el Poder Originario lo perfeccione y luego hacerlo Ley de la República.

“La columna vertebral de este plan es el plan elaborado por el Comandante Chávez para el período 2013-2019 y sobre la base de esa columna vertebral Hemos dado un debate nacional con más de 30 mil propuestas. Hemos elaborado un plan y ahora le toca a la Asamblea Nacional Constituyente perfeccionar este plan al nivel más alto que se pueda. Lo pido”, manifestó, citado en el portal de la Agencia Venezolana de Noticias.

En este sentido, la ANC es la única instancia que puede darle carácter de ley a este programa por poseer poderes plenipotenciarios.

El Plan de la Patria para este período establece las líneas para seguir avanzando en educación, salud, vivienda, recreación, empleo, seguridad social, desarrollo económico, infraestructura, visión geopolítica mundial.

Colaterales:

Canciller Arreaza: John Bolton encabeza conspiración para imponer gobierno títere en Venezuela.

ACN/AVN/CO

No deje de leer: «La gente esta molesta con la ANC» afirma Julio Escalona

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído