Conéctese con nosotros

Internacional

Francotirador asesina a policía colombiano en región de Catatumbo

Publicado

el

Francotirador asesina a un policía colombiano - noticiacn
Jaison Jiménez Charrys.
Compartir

Un francotirador asesinó a policía colombiano en una zona rural del municipio de Sardinata, en la convulsa región del Catatumbo (noreste); informaron este jueves 23 de febrero las autoridades.

«La Policía condena la lamentable acción criminal cometida hacia las 5.15 de la tarde en la subestación Las Mercedes, del municipio de Sardinata, donde fallece el patrullero que se encontraba en servicio de seguridad en las instalaciones a causa de un disparo con arma de largo alcance por un francotirador»; expresó el comandante de la Policía de Norte de Santandercoronel Alejandro Reyes.

El oficial agregó que ante lo ocurrido, la Policía y las Fuerzas Militares desplegaron «todas las capacidades tendientes a identificar, ubicar y capturar a los responsables de esta acción criminal lo antes posible»; dijo.

Un francotirador asesinó a un policía colombiano

El uniformado asesinado es el patrullero Jaison Jiménez Charrys, de 27 años de edad;a zona en la que fue perpetrado el crimen está ubicada en el departamento de Norte de Santander; fronterizo con Venezuela.

«Con altanería, el malvado persigue rabiosamente al humilde; pero ha de quedar atrapado en las trampas que él mismo ha puesto; al asecho arrebató la vida del joven policía Jaison Charrys. Que el Señor Dios dé consuelo a su familia y colme de esperanza en la adversidad», escribió en Twitter el director de la Policía, general Henry Sanabria.

Sardinata forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en Norte de Santander; en esa zona hay presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y los cultivos de coca.

Otros municipios que forman el Catatumbo son Ábrego, El Tarra, Tibú, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí y La Playa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Israel bombardea nuevamente la Franja de Gaza este #23Feb (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído