Conéctese con nosotros

Deportes

Bombardero francés ante la muralla marroquí por el último ticket

Publicado

el

Francia y Marruecos se miden - noticiacn
Compartir

Francia y Marruecos se miden por el último boleto a la final del Mundial de Qatar 2022, Una de se las selecciones goleadoras ante un rival que su único lunar fue marcar en su propia puerta se enfrentarán mañana miércoles 14 de diciembre (3:00 pm) en el estadio Al Bayt de Al Khor.

Dos estrellas brillan en el firmamento de Catar. Una lleva el «10» de Francia, lidera la tabla de goleadores y persigue a ritmo endiablado todos los récords; la otra no lleva dorsal, ni firma contratos millonarios, ni autógrafos, pero se ha abierto hueco entre los cuatro mejores del planeta.

Kylian Mbappé, que encarna por sí solo la dinamita ofensiva de la Francia de 2022, desafía a la defensa marroquí, una de las sensaciones de la competición; camino de convertirse en legendaria a fuerza derribar hitos históricos.

La mejor defensa contra el ataque más reputado, la zaga que nadie ha sabido doblegar -el único gol en contra se lo han marcado en propia puerta-; frente a un dispositivo demoledor de cuatro atacantes de renombre, Mbappé, Ousmane Dembelé, Olivier Giroud bajo la batuta de Antoine Griezmann.

Francia y Marruecos se miden por el último boleto

Francia y Marruecos se miden por el último boleto. Con ellos busca Francia superar el fortín contra el que se estrellaron Bélgica y Croacia en la fase de grupos; España en octavos y Portugal en cuartos, todos ellos frustrados de no poder romper la línea marroquí.

La campeona llega sobre aviso. Sabe también que a la resistencia en el campo se sumará el clima hostil de la grada; porque Marruecos ha sabido capitalizar el apoyo popular del primer Mundial organizado en tierras árabes.

Los «Leones del Atlas» son ya la selección del pueblo que desafía a la aristocracia del fútbol, a la que ya han puesto en jaque; nunca un equipo africano había llegado tan lejos. Nunca una nación árabe había subido tan arriba.

Francia y Marruecos se miden - noticiacn

Griezmann (D), Mbappé y compañía afinan sus tiros. (Foto: EFE).

Ejemplo

«Somos el ejemplo de los países en vías de desarrollo», asegura su seleccionador; Walid Regragui, elevado a la categoría de revolucionario, empeñado en demostrar que las jerarquías ya no sirven.

Pero, para ello, repite una y otra vez, no vale con conformarse: «Tenemos que colocar a África en la cima del fútbol»; ninguna revolución triunfa si se queda a medias.

Eso pasa por lograr otra gesta. Otra más de un equipo que desprecia la posesión, se atrinchera en su campo y lanza el contragolpe, que confía en Youssef En-Nesyri; convertido en el máximo goleador marroquí en los Mundiales, punta de lanza de la ofensiva marroquí. Y en Yassin Bono, el símbolo del dique árabe.

Regragui ha conseguido formar una familia, con hombres de dentro pero también con la diáspora, jugadores nacidos, criados y formados en Europa que, a imagen y semejanza de Achraff Hakimi; lo dan todo por un país en el que nunca han vivido pero donde hunden sus raíces.

Todo por una misma causa, la de un país elevado a símbolo de un continente y de una raza; del pueblo árabe que brilla más arriba que nunca en el desierto catarí.

Francia y Marruecos se miden - noticiacn

Los Leones del Atlas buscarán agrandar la hazaña. (Foto: EFE).

Hazaña lograda, pero Francia con mismo espíritu

La hazaña está lograda, pero ahora puede multiplicarse; destronar a la campeona, en su plenitud, sería la cumbre, la gesta más improbable, la más admirada.

Francia no ha dado signos de agotamiento; Didier Deschamps ha sabido dar un brío nuevo a la generación que ganó en 2018 reforzada con aire fresco, una mezcla que funciona.

Francia no entusiasma por su juego pero sí por su eficiencia. Ni es la más sólida, ni la más ofensiva; pero ha conseguido un equilibrio que no tiene grietas. «La fuerza colectiva», lo ha bautizado Deschamps.

Con ese espíritu afrontan la séptima semifinal de su historia, tres perdidas, tres ganadas; las tres últimas, en una suerte de dinámica positiva que le tiene a las puertas de optar a renovar su título y colocarse a la altura de la Italia de los 30, del Brasil de los 60, de las naciones que han entrado en la leyenda.

Ese es el terreno que busca Mbappé, compararse con Pelé, mirar de tú a tú al mito, con menos de 24 años, con todo un mundo por delante para conquistar el Olimpo; pero sin tiempo que perder para ir sentando las bases.

Un juego de marcas

Su talento al servicio del colectivo, su fuerza para conducir a Francia, de nuevo, a lo más alto y dar a su seleccionador su decimocuarta victoria en Mundiales para convertirse en el segundo técnico con más triunfos; igual que el brasileño Luiz Felipe Scolari, solo superado por el alemán Helmut Schon (16).

Francia avanza a pasos firmes. Enfrente, el muro marroquí. La historia está de su lado, pero solo si saben afrontarla por el buen camino; los «bleus» encaran un desafío. Los «leones» toda la historia. El fútbol lo saborea.

Francia y Marruecos se miden - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Neymar queda absuelto en juicio por corrupción en contrato con el Barça

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído