Política
Fracaso Barbados y no habrá elecciones presidenciales

Aunque Jorge Rodriguez, el ministro de Comunicación de Nicolás Maduro; no dijo si hubo acuerdos entre las partes, palabra sueltas aquí y alla; indican que la reunión de Barbados fue otro fracaso; en el diálogo oficialismo-oposición, ya que ninguna de las partes en juego; ceden ni un milímetro de espacio. El fin de las negociaciones en Barbados dejó claro que “no habrán elecciones presidenciales”.
Jorge Rodríguez informó este miércoles en la madrugada que culminó el proceso de negociaciones entre representantes del presidente (E) Juan Guaidó y el régimen de Nicolás Maduro.
“Culmina en Barbados esta jornada de la mesa permanente de diálogo por la paz, espacio para dirimir las controversias por vías constitucionales y pacíficas”, indicó el ministro de Comunicación del régimen en Twitter.
El dirigente oficialista agradeció a la primera ministra de Barbados, Mía Mottley, por la hospitalidad con los dirigentes políticos que participaron en los encuentros.
Fracaso Barbados y no habrá elecciones presidenciales
El funcionario chavista no ofreció detalles sobre si hubo acuerdos entre las partes, pero ayer en la noche el presidente de la asamblea nacional constituyente, Diosdado Cabello, advirtió que no habrá elecciones presidenciales.
«Aquí no hay elecciones presidenciales, aquí el único presidente es Nicolás Maduro Moros que apenas tiene seis meses en esta nueva fase de gobierno. Aquí hay compañeros que caen en el juego», afirmó.
Por su parte, Maduro afirmó en días pasados que el primer contacto de la jornada de tres días fue bastante «auspicioso» y que se incluyeron en la agenda asuntos políticos, sociales y económicos. Mientras que Guaidó señaló que las condiciones están dadas para lograr una salida a la crisis.
Luego de protagonizar un encuentro con el asesor especial de la Unión Europea para Venezuela, Enrique Iglesias, el también presidente de la Asamblea Nacional agregó: “No nos dejemos confundir. No nos dejemos dividir”.
En 2019 ha habido dos jornadas de diálogo, ambas bajo la mediación del gobierno de Noruega. La primera fue en mayo en Oslo, capital de ese país, y que, según Guaidó, finalizó sin acuerdos. La segunda es la de Barbados y se esperan declaraciones de ambas partes con más detalles.
Jorge Rodríguez ✔ @jorgerpsuv
Culmina en Barbados esta jornada de la mesa permanente de diálogo x la paz, espacio para dirimir las controversias x vías constitucionales y pacíficas. Exitoso intercambio auspiciado x Gobierno de Noruega. Agradecemos a la 1a Ministra de Barbados, Mía Mottley x su hospitalidad.
Colaterales:
-Continúan reuniones en Barbados en medio de un hermetismo informativo
-EE UU cree que el diálogo en Barbados debe priorizar la salida de Maduro
ACN/fm/diarios
No deje de leer: Embajador venezolano en Irak se apartó de Maduro y se unió a Guaidó (+ vídeo)
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto