Política
Foro Penal indicó que hay 269 presos políticos en Venezuela

El presidente de la ONG de Venezuela Foro Penal, Alfredo Romero, dijo que en la actualidad hay 269 presos políticos en el país caribeño, cinco más que hace un mes, cuando reportó 264 personas detenidas por razones de ideología.
Actualmente, del total de presos políticos computados, 249 son hombres y 20 son mujeres, en su mayoría, miembros o exintegrantes «del sector militar».
Foro Penal presos políticos en Venezuela
Según Romero, el Foro Penal calculó que desde 2014 hasta abril de este año casi 16.000 personas «han pasado por la prisión política», de las que 9.000 han sido excarceladas pero se mantienen «con medidas cautelares», como «prohibición de salida del país, presentación ante un tribunal y en cualquier caso se encuentran con el proceso judicial pendiente».
Romero alertó sobre la cárcel Rodeo I, en el estado Miranda, donde «hasta ahora solo hay hombres detenidos con fines políticos y hay preocupación de los familiares» por el acceso limitado a este centro penitenciario.
«Rodeo I era una cárcel que existía, pero quiero aclarar que no son las mismas instalaciones, pareciera una instalación construida para personas presas con fines políticos», explicó Romero.
Te puede interesar: El cuatro será llevado a todas las escuelas y liceos del país (+video)
Por su parte, el vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, alertó de los riegos que -consideró- conlleva el proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares, elaborado por orden del jefe de Estado, Nicolás Maduro, y presentado el martes pasado ante la Asamblea Nacional.
Entre las «medidas de protección contra el fascismo», la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez señaló la prohibición de «la difusión de mensajes que hagan apología o promuevan la violencia como método de acción política».
Himiob dijo que el proyecto de ley no se encuentra en la página de la Asamblea Nacional (AN) «para hacer comentarios técnico», sino que la única información a disposición «es la que se ha filtrado a través de medios», e hizo un llamado a la AN para que publique el documento, «para que la ciudadanía conozca lo que está debatiendo de manera cierta».
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: Diez temblores se han sentido en lo que va de abril
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)