Economía
Instalan mesas de diálogo «tripartito» con apoyo de OIT

El Gobierno, patronal y sindicatos instalaron este lunes 25 de abril, en el deminado «Foro de Diálogo Social» con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, la libertad sindical y a la consulta tripartita.
En un video transmitido durante la instalación del diálogo, el director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que se espera que en el diálogo se traten «todas las cuestiones pendientes sobre la aplicación de los convenios números 26 (fijación de los salarios mínimos); 87 (libertad sindical y protección del derecho de asociación) y 144 (consulta tripartita) en la legislación y en la práctica».
«Desde hace varios meses hemos estado en contacto permanente y fluido con el señor ministro de Trabajo (José Ramón Rivero) y con los interlocutores sociales para concretar las bases de este foro que empieza hoy y que, espero, pueda fortalecer aún mas el diálogo en el país»; dijo.
Instalado Foro de Diálogo Social tripartito
Explicó que su ejecución da continuidad a un proceso «que busca dar cumplimiento a la decisión del Consejo de Administración de la OIT relativa a la Comisión de Encuesta; que se estableció en marzo de 2018 (…) para examinar una queja presentada, en junio de 2015, por 33 delegados empleadores».
Ryder mostró esperanza en que el Gobierno y los «interlocutores sociales» aprovechen esta «oportunidad única»; para que establezcan «una relación de confianza mutua para la reconciliación nacional basada en la transparencia y en el consenso para avanzar en la búsqueda de un futuro mejor».
Ejecutivo manifestó disposición
En la instalación, transmitida por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV); la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, manifestó su deseo de que el diálogo profundice «la capacidad de resiliencia» de Venezuela.
«Auguramos que este foro de diálogo social, de diálogo tripartito, ayude al crecimiento, a consolidar la fortaleza de Venezuela, ayude a garantizar la esperanza de nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, a tener un sector productivo fortalecido que garantice las necesidades de bienes y servicios esenciales a la población venezolana»; expresó.
«No hace falta discusión de la Contratación colectiva…»
En Venezuela “No hace falta discusión de la Contratación Colectiva porque nosotros estamos del lado de los trabajadores”; dijo la alta funcionaria en respuesta a una consulta de la central sindical, CTV.
Rodríguez afirmó que la pandemia dejó “un mundo más precarizado en lo laboral, en donde se multiplicó por 10 el capital”.
Aseguró que en los países la tendencia es que, a menos negociación colectiva, crece más el capital: “tendencia a 1,4 sobre 10”.
Presentó gráficas sobre la disminución de los trabajadores sindicalizados en el mundo, de 20,9 en los 90 y a 15% en 2020.
Período de «reformateo del diálogo en México»
En el Foro de Diálogo Social» la funcionaria aseguró que el país está «en un proceso de reformateo del diálogo de México para incluir a más sectores; para que toda la vida nacional se sienta incluida y expresada en estos mecanismos de diálogo para el entendimiento, para la vida en tolerancia, para el desarrollo de Venezuela y para el bienestar»; dijo.
Una Comisión de Encuesta de la OIT designada para Venezuela -la número 13 en 100 años de historia del organismo-, visitó el país en 2019 y señaló en un informe que el Gobierno incumple los convenios número 26, 87 y 144.
Rodríguez señaló que, en relación con el convenio 87, en el país se registraron 3.981 sindicatos desde 1986 hasta 1998; pero que, desde entonces, con la llegada de la «revolución bolivariana», se han inscrito 6.810; lo que -aseguró- «retrata lo que ha sido la evolución en Venezuela, marcada y sacudida por un bloqueo estruendoso».
En este sentido, la vicepresidenta sostuvo que las «más de 502 medidas coercitivas (…) impuestas (…) violaron masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano»; al afectar «el sector empresarial y sus capacidades productivas», pero, sobre todo, los «ingresos de los trabajadores».
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1518667805847130113
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcaldía de San Diego exhorta a los contribuyentes a cumplir con todos sus deberes tributarios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.
Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.
El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.
Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.
“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.
La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.
Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.
Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida
Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.
La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.
La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.
Te invitamos a leer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo16 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos9 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes14 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)