Conéctese con nosotros

Internacional

Se formó Tormenta tropical Alberto en el Golfo de México, esto es lo que se sabe

Publicado

el

Tormenta tropical Alberto se formó en Golfo de México - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La tormenta tropical Alberto, se formó este miércoles 19 de junio en el Golfo de México. Es el primer fenómeno de la temporada de huracanes del 2024 en el Atlántico

Se prevé que Alberto con vientos entre 50 y 90 kilómetros por hora ingrese a tierra por el estado mexicano de Tamaulipas durante la noche de este miércoles o a primeras horas del jueves.

El fenómeno, acompañado de fuertes lluvias, podría dejar inundaciones costeras. El impacto de los vientos se extiende al centro de México y se estima que 20 estados mexicanos se vean afectados.

Lea también: Pedro Castillo volverá a postularse a la Presidencia de Perú, anuncia su abogado

Tormenta tropical Alberto en México

El servicio meteorológico nacional prevé precipitaciones intensas con descargas eléctricas y granizo. Además, las autoridades advirtieron de un alto oleaje y trombas marinas en costas del golfo de México.

El estado de Tamaulipas extremó sus alertas ante el inminente impacto de la tormenta tropical Alberto en las próximas horas al sur de barra del tordo, municipio de Aldama. Ante la emergencia, Tamaulipas, Campeche y Nuevo León suspendieron las clases y solicitaron a la comunidad evitar salir a las calles de no ser estrictamente necesario.

Asimismo, habilitaron 331 albergues para recibir a quienes, por razones de fuerza mayor, deban evacuar sus viviendas. En ciudad victoria, apagarán semáforos para evitar daños durante el paso de Alberto.

El atlas de riesgo actual identifica seis zonas susceptibles a inundaciones. Destacando particularmente la parte de la cordillera de la sierra en la zona suroeste y oeste de la capital del estado.

Luego de su evolución a tormenta tropical, «Alberto» está ubicado a 385 kilómetros al este-noroeste de cabo rojo, en Veracruz y a 435 kilómetros al este-sur de la pesca, en Tamaulipas.

En un desplazamiento hacia el norte noroeste a 13 kilómetros por hora. El jueves en la mañana, Alberto estaría impactando en la costa de Tamaulipas, muy cerca de Tampico. En la tarde mantendría su fuerza al adentrarse hacia el centro del país, luego de afectar varios municipios de esa entidad.

El Centro Nacional de Huracanes aseguró que la tormenta tropical trae vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora para esta zona del sur de Estados Unidos.

 

Con información de NTN 24

 

No dejes de leer: Kim Jong-un declaró su “pleno apoyo” a la invasión rusa a Ucrania en una cumbre que profundizó la alianza con Vladimir Putin

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído