Tecnología
Formas de encontrar imágenes que puedes usar y compartir

Si desea generar una búsqueda para una imagen en particular con otras imágenes en lugar de palabras clave, se conocerá como la técnica de recuperación de imágenes basada en contenido (CBIR). Algunas personas también lo llaman recuperación de información visual basada en contenido o simplemente una técnica búsqueda inversa de imágenes. La técnica es sencilla y fácil de entender en la que debes subir la foto para iniciar la búsqueda de imágenes, y obtendrás:
- Múltiples resultados que ofrecen imágenes similares
- Todos esos sitios web con las mismas imágenes para que puedas detectar fácilmente el origen de las fotos.
- Imágenes similares en diferentes dimensiones.
- Tendrá información sobre los objetos presentes en la imagen.
- La búsqueda inversa de imágenes te permitirá saber qué imágenes puedes usar y compartir en tu contenido mencionando a sus autores auténticos.
Herramientas para buscar imágenes
Con el progreso en la tecnología y el mundo digital, hay nuevas formas de hacer que el proceso de investigación sea fácil y rápido. Es fácil buscar una imagen relevante que fue difícil de encontrar en la revista y la biblioteca. Puede buscar una imagen a través de:
- Androide
- iPhone
- Libro de mac
- Laptops
- Escritorios
Hay herramientas disponibles en todo el mundo para ayudarlo a encontrar una imagen y toda la información necesaria para usar y compartir esa foto en particular. A continuación, se analizan algunas de las mejores herramientas gratuitas que pueden ayudarlo a encontrar una imagen para usar y compartir en su futura publicación de blog o artículo:
Duplichecker
La herramienta búsqueda de imágenes de duplichecker.com permite a sus usuarios encontrar imágenes similares con un solo clic, así como esta herramienta de búsqueda de fotos ayuda a generar un proceso de búsqueda de imágenes en línea que le brinda la información sobre su imagen buscada.
Con DupliChecker, podrá tener:
- Lista de imágenes similares
- Sus fuentes
- Cuadros en diferentes dimensiones
- Todos los sitios web tienen las mismas imágenes.
- Derechos de autor de cualquier imagen en particular. Le permitirá aumentar la cantidad de vínculos de retroceso en cualquiera de sus imágenes.
Esta herramienta buscar por foto brinda sus servicios sin que te cueste ni un centavo por tiempo ilimitado. Ofrece resultados actualizados, incluidas imágenes junto con todos los datos necesarios y relevantes. Esta herramienta búsqueda inversa de imágenes se integra con seis motores de búsqueda diferentes Google, Bing y Yandex, y esta colaboración la hace confiable entre sus competidores.
Google Búsqueda de imágenes
Google búsqueda de imágenes es de fácil acceso y no cuesta nada a sus usuarios.
- Tienes que ir a Google Imágenes desde el navegador y luego hacer clic en el ícono de la cámara en el extremo derecho de la barra de búsqueda.
- También presenta la opción de arrastrar y soltar la imagen que estás consultando.
- También puede ingresar la URL de una imagen de un sitio web para buscar imágenes similares,
- También está disponible la opción de cargar una imagen desde las carpetas de archivos de su dispositivo.
- Genere la búsqueda y elija la información deseada con respecto a cualquier imagen.
Bing Búsqueda de imágenes
Bing ‘s búsqueda inversa de imágenes te permite tomar fotos desde la cámara de tu teléfono móvil o la cámara de tu PC. Una vez que complete el proceso de búsqueda, tendrá:
- Lista de etiquetas populares vinculadas a la imagen cargada.
- Muchas imágenes similares, y al hacer clic en cualquier imagen, localizaron los sitios web que contienen fotos específicas.
- Podrá detectar fuentes precisas para obtener permiso para usar y compartir las imágenes.
Yandex
Esta herramienta te permitirá encontrar imágenes similares y te brindará información detallada sobre todas esas cuentas de redes sociales y sus usuarios usando cualquier imagen en particular en sus blogs. Le ayudará a localizar la fuente de donde procede la imagen. Si es fotógrafo, puede detectar fácilmente todas las cuentas que utilizan su imagen sin otorgarle créditos y pedirles que se vinculen a su sitio web para mejorar el DA y el PA.
Operaciones de imagen
Esta herramienta le ofrece más que buscar resultados de búsqueda y le permite obtener resultados de motores de búsqueda con búsqueda de imágenes inversas. A través de esto, puede filtrar aún más el contenido eligiendo imágenes que le gustaría ver en función de las etiquetas. Puede encontrar diferentes versiones de las imágenes cargadas. También le permite realizar cambios en la imagen cargada con la ayuda de enlaces incrustados. De esta forma, podrás optimizar cualquier imagen para usar y compartir en diferentes plataformas.
Por qué utilizar búsqueda inversa de imágenes para buscar imágenes
Alguna razón para realizar el proceso búsqueda de imágenes es la siguiente:
- Siempre que se trata de identificar objetos presentes en imágenes, puede localizar esos objetos cargando una consulta de búsqueda en su reverso buscador de imágenes.
- Cada editor no es el autor original, pero por búsqueda de imágenes, puede identificar al propietario original de la foto que está a punto de usar y compartir.
- Le permitirá mejorar la optimización del motor de búsqueda al aumentar el número de vínculos de retroceso.
Terminando
La búsqueda inversa de imágenes amplía las opciones de imágenes para usar y compartir para diferentes propósitos en diferentes plataformas. El uso de herramientas búsqueda de imágenes le permite generar una investigación visual eficiente para revelar un poco de historia y detalles invisibles sobre cualquier fotografía en particular.
No dejes de leer: Ya puedes hacer videollamadas de WhatsApp desde el ordenador
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU