Conéctese con nosotros

Deportes

Fluminense se estrena como campeón de la Copa Libertadores 2023 (+ video)

Publicado

el

Fluminese mantiene el yugo brasileño en Copa Libertadores. (Fotos: EFE).
Compartir

Fluminense campeón de la Copa Libertadores, la primera de su historia en el legendario Maracaná al imponerse 2-1 en la final sobre Boca Juniors este sábado 4 de noviembre que revivió, como hace cinco años en el Bernabéu, la frustración de perder el partido cumbre por el cetro de América.

Los delanteros Germán Cano, a los 35 minutos, y John Kennedy, a los 98 en la prórroga, marcaron los goles para la victoria del Tricolor carioca. El peruano Luis Advíncula se encargó del empate parcial a los 72.

El título hace honor a la campaña del Flu en la edición 2023, en la que hizo visible un fútbol ofensivo casi comparado con el tradicional ‘jogo bonito’ brasileño, y que catapultó a Fernando Diniz a la Seleção como entrenador interino.

Para Boca la derrota es un durísimo golpe en su obsesión por alcanzar el séptimo título de Libertadores. Una segunda final de Copa que pierde desde 2018, cuando su archienemigo River Plate le infligió la peor humillación en su historia al derrotarlo en el Santiago Bernabéu.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacn

Germán Cano.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores

El «dinizismo», resumido en posesión del balón, circulación rápida y sin posiciones tácticas fijas, alcanzó su punto más alto en la Copa con una trabajada victoria que estremeció el Maracaná.

El del Flu fue un trabajo de paciencia, porque Boca lo incomodó en demasía con sus líneas bien juntas, sin dar mayores opciones a su circuito ofensivo, en el que el colombiano Jhon Arias a pura gambeta y velocidad se mostró como el más inquietante para el Xeneize.

Y fue en una de esas proyecciones del volante cafetero, en sociedad con Keno, como Fluminense encontró la fisura en el esquema defensivo de Boca y que Cano, el goleador del torneo con 13 anotaciones, transformó en gol a los 35 minutos con un remate fuerte pegado a la base del palo derecho de «Chiquito» Romero.

Boca apenas se acercó a Fábio con un remate de Merentiel a los 15 minutos, poco después de un aviso de Cano con un cabezazo que controló Romero.

Con nervio, pero sin claridad, Boca intentó equiparar el juego en los 10 minutos finales, pero el arco del Flu se le hizo lejano a pesar de dos remates de Merentiel y Barco sin mayor peligro.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacn

Luis Advíncula.

Cañonero peruano

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacnPara Boca era el todo o el nada en la segunda mitad. O se llevaba por delante a Fluminense para encontrar la paridad o permitía que el Flu volviera a esconderle la pelota para terminar sufriendo.

Sucedió lo segundo. Como lo hizo en la parte inicial, el Fluzão aisló a Barco de Cavani y Merentiel, el dúo uruguayo de ataque de Boca, y con Arias inquietando permanentemente a su compatriota Frank Fabra el Xeneize perdió la salida por izquierda.

Pero Fluminense olvidó que el goleador de Boca en la Copa era un defensor: el peruano Advíncula.

El lateral derecho, como lo hizo ante el Deportivo Pereira, Colo Colo y Nacional de Uruguay, emergió de la nada para cargarse al Xeneize a hombros, y con un golazo de media distancia, a los 72, puso el empate 1-1 que cortó la dictadura de juego del Flu y forzó la media hora de prórroga.

Cielo e infierno

La tensionante media hora que continuó en el Maracaná fue digna de una final.

La pierna fuerte apareció en ambos bandos, y también el muchachito John Kennedy, de 21 años, una de las apuestas de Diniz cuando tomó las riendas del Tricolor carioca en mayo de 2022.

Kennedy saltó al campo a los 81 minutos por Ganso para reforzar el ataque, y con esa cuota de habilidad y picardía fue minando la defensa de Boca. A los 88 vio una amarilla por falta sobre Ezequiel Fernández, pero su show vendría más tarde, en el tiempo de prórroga.

Un bombazo de media distancia a los 98 minutos, a pase de Keno de cabeza, rompió el arco de Boca para el 2-1. Pero la juventud le pasó factura en la celebración con una corrida fenomenal para abrazarse con la torcida en la tribuna, lo que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no perdonó mostrándole la tarjeta roja.

John Kennedy.

Disputará el Mundial de Clubes

Los 15 últimos minutos de la prórroga fueron de vértigo y fricción, pero la fiesta ya estaba cumplida. Fluminense reclamó la Copa Libertadores, vestida ahora con el tricolor carioca.

Como campeón de la Libertadores-2023, el Fluzão disputará en diciembre el Mundial de Clubes de Arabia Saudita y el de Estados Unidos-2025, jugará la final de la Recopa Sudamericana 2024 y arrancará su participación en la Libertadores del próximo año desde la fase de grupos.

A saber

  • Fluminense campeón de la Copa Libertadores y mantiene el yugo brasileño en las últimas cinco ediciones: Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021} y Fluminense (2023).
  • Felipe Melo, con 40 años de edad logró el tricampeón de la Copa Libertadores (2020. 2021 y 2023).
  • Marcelo se une a los jugadores que han ganado la Champions y Copa Liberadores: Dida, Cafú, Carlos Tévez, Juan Pablo Sorín, Roque Junior, Walter Samuel. Ronaldinho, Neymar Jr., Danilo, Rafinha, Ramires.Willy Caballero, David Luiz y Julián Álvarez, 15 en total.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró cancha deportiva en San Blas Casco Norte de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que PSG (+ videos)

Publicado

el

Barcelona regresa a semifinales de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto_ Reuters.
Compartir

Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que París Saint Germain, aunque ambos perdieron sus partidos de vuelta este martes 14 de abril, pero el «colchón» de la ida les bastó para anotarse entre los mejores cuatro del torneo de clubes más importante del planeta fútbol.

Este miércoles 16 de abril se definirán los otros dos boletos, cuando Real Madrid abajó 3-0 reciba a Arsenal en el Santiago Bernabéu, mientras que Inter espera en San Ciro a Bayern Múnich, que perdió en Allianz Arena (2-1).

Si hablamos de épicas, pues al menos Borussia Dortmund, subcampeón de la edición pasada y Aston Villa lo intentaron, ganaron, pero no les alcanzó mostrando que todo termina cuando se acaba y no antes.

También puede leer: Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)

Barcelona regresa a semifinales de Champions

Con una ventaja de 4-0 que logró en césped catalán, la escuadra dirigida por el alemán Hansi Flick llego tranquilo al Signal Iduna Park, hasta que a los el delantero franco-guineano Serhou Guirassy abriera la cuenta a los 11 minutos, al cobrar una pena máxima, que se la picó por el medio al portero polaco Wojciech Szczęsny.

La ventaja aún era compleja (1-4), pero los negriamarillos lo intentaban por los costados, especialmente el derecho donde Karim Adeyemi sobró en varias ocasiones a al francés Jules Koundé.

Fue también otra gran actuación del valla poloco Szczęsny con intervenciones que evitaron males mayores, de un rival que no tenía otra que ir por el arco.

Así se fueron al descanso y al retorno, el local volvió a marcar, también con su artillero Serhou Guirassy, cuando apenas el reloj marcaba los 49 minutos, con un saque de esquina al otro palo donde el argelino Ramy Bensebaini la colgó para que Guirassy anotara su doblete.

Las dos dianas animó al Borussia que siguió adelantando líneas, que pagó con un contraataque culé, cuando Pascal Gross perdió la marca Fermín López, quien la metió fuerte al área chica y Bensabaini venía sin freno para meterla en propio puerta. Respiró el  Barça a los 54.

El 3-1, también el tercero de Guirassy llegó 76′, cuando el belga Julien Duranville sacó un centro que no pudo despejar Ronald Araújo y el goleador franco-guineano anotó, con un buen rato aún por jugarse. Dos minutos más tarde, le anularon el 4-1, en la humanidad de Julian Brandt, por posición adelantada.

Burussia buscó hasta el final (90+5′), pero el rival pudo contener los constantes ataques, su colchón los protegió y Barcelona regresa a semifinales de Champions. La última en la edición 2018-2019, donde perdió con Liverpool.

PSG sufrió, pero sigue en pie

Si Signal Iduna Park Barcelona sufrió para continuar en la fiesta, en Villa Park fue otra película de terror para París Saint Germain, que llegó con ventaja 3-1, amén anotar en dos ocasiones, terminó con la soga al cuello, pero las patas de la silla aguantaron, perdiendo 3-2, pero el global le bastó (5-4) ante Aston Villa.

Las dianas del hispano-marroquí Achraf Hakimi (11′) y otro de Nuno Gomes (27′) dejaba a PSG del español Luis Enrique con pie y medio en semifinales, la segunda consecutiva.

Pero aún quedaba mucho tiempo y los villanos respondieron con la diana de Youri Tielemans (34′), para irse abajo en la primera mitad.

Para la complementaria, los dirigidos por el español Unai Emery salieron como una tromba para voltear el marcador. Empató  John McGinn (55′) y puso arriba Ezri Konsa (58′).

Pero fue el golero italiano Gianluigi Donnarumma la figura, porque detuvo al menos cuatro que iban para adentro y casi al cierre lo salvó el central ecuatoriano Willian Pacho sacó que evitó el alargue y ahora PSG espera a rival entre el mache de Real Madrid-Arsenal, Mientras que Barcelona irá con el ganador entre Inter-Bayern Múnich.

ACN/MAS

No deje de leer: Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído