Conéctese con nosotros

Deportes

Fluminense se estrena como campeón de la Copa Libertadores 2023 (+ video)

Publicado

el

Fluminese mantiene el yugo brasileño en Copa Libertadores. (Fotos: EFE).
Compartir

Fluminense campeón de la Copa Libertadores, la primera de su historia en el legendario Maracaná al imponerse 2-1 en la final sobre Boca Juniors este sábado 4 de noviembre que revivió, como hace cinco años en el Bernabéu, la frustración de perder el partido cumbre por el cetro de América.

Los delanteros Germán Cano, a los 35 minutos, y John Kennedy, a los 98 en la prórroga, marcaron los goles para la victoria del Tricolor carioca. El peruano Luis Advíncula se encargó del empate parcial a los 72.

El título hace honor a la campaña del Flu en la edición 2023, en la que hizo visible un fútbol ofensivo casi comparado con el tradicional ‘jogo bonito’ brasileño, y que catapultó a Fernando Diniz a la Seleção como entrenador interino.

Para Boca la derrota es un durísimo golpe en su obsesión por alcanzar el séptimo título de Libertadores. Una segunda final de Copa que pierde desde 2018, cuando su archienemigo River Plate le infligió la peor humillación en su historia al derrotarlo en el Santiago Bernabéu.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacn

Germán Cano.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores

El «dinizismo», resumido en posesión del balón, circulación rápida y sin posiciones tácticas fijas, alcanzó su punto más alto en la Copa con una trabajada victoria que estremeció el Maracaná.

El del Flu fue un trabajo de paciencia, porque Boca lo incomodó en demasía con sus líneas bien juntas, sin dar mayores opciones a su circuito ofensivo, en el que el colombiano Jhon Arias a pura gambeta y velocidad se mostró como el más inquietante para el Xeneize.

Y fue en una de esas proyecciones del volante cafetero, en sociedad con Keno, como Fluminense encontró la fisura en el esquema defensivo de Boca y que Cano, el goleador del torneo con 13 anotaciones, transformó en gol a los 35 minutos con un remate fuerte pegado a la base del palo derecho de «Chiquito» Romero.

Boca apenas se acercó a Fábio con un remate de Merentiel a los 15 minutos, poco después de un aviso de Cano con un cabezazo que controló Romero.

Con nervio, pero sin claridad, Boca intentó equiparar el juego en los 10 minutos finales, pero el arco del Flu se le hizo lejano a pesar de dos remates de Merentiel y Barco sin mayor peligro.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacn

Luis Advíncula.

Cañonero peruano

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacnPara Boca era el todo o el nada en la segunda mitad. O se llevaba por delante a Fluminense para encontrar la paridad o permitía que el Flu volviera a esconderle la pelota para terminar sufriendo.

Sucedió lo segundo. Como lo hizo en la parte inicial, el Fluzão aisló a Barco de Cavani y Merentiel, el dúo uruguayo de ataque de Boca, y con Arias inquietando permanentemente a su compatriota Frank Fabra el Xeneize perdió la salida por izquierda.

Pero Fluminense olvidó que el goleador de Boca en la Copa era un defensor: el peruano Advíncula.

El lateral derecho, como lo hizo ante el Deportivo Pereira, Colo Colo y Nacional de Uruguay, emergió de la nada para cargarse al Xeneize a hombros, y con un golazo de media distancia, a los 72, puso el empate 1-1 que cortó la dictadura de juego del Flu y forzó la media hora de prórroga.

Cielo e infierno

La tensionante media hora que continuó en el Maracaná fue digna de una final.

La pierna fuerte apareció en ambos bandos, y también el muchachito John Kennedy, de 21 años, una de las apuestas de Diniz cuando tomó las riendas del Tricolor carioca en mayo de 2022.

Kennedy saltó al campo a los 81 minutos por Ganso para reforzar el ataque, y con esa cuota de habilidad y picardía fue minando la defensa de Boca. A los 88 vio una amarilla por falta sobre Ezequiel Fernández, pero su show vendría más tarde, en el tiempo de prórroga.

Un bombazo de media distancia a los 98 minutos, a pase de Keno de cabeza, rompió el arco de Boca para el 2-1. Pero la juventud le pasó factura en la celebración con una corrida fenomenal para abrazarse con la torcida en la tribuna, lo que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no perdonó mostrándole la tarjeta roja.

John Kennedy.

Disputará el Mundial de Clubes

Los 15 últimos minutos de la prórroga fueron de vértigo y fricción, pero la fiesta ya estaba cumplida. Fluminense reclamó la Copa Libertadores, vestida ahora con el tricolor carioca.

Como campeón de la Libertadores-2023, el Fluzão disputará en diciembre el Mundial de Clubes de Arabia Saudita y el de Estados Unidos-2025, jugará la final de la Recopa Sudamericana 2024 y arrancará su participación en la Libertadores del próximo año desde la fase de grupos.

A saber

  • Fluminense campeón de la Copa Libertadores y mantiene el yugo brasileño en las últimas cinco ediciones: Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021} y Fluminense (2023).
  • Felipe Melo, con 40 años de edad logró el tricampeón de la Copa Libertadores (2020. 2021 y 2023).
  • Marcelo se une a los jugadores que han ganado la Champions y Copa Liberadores: Dida, Cafú, Carlos Tévez, Juan Pablo Sorín, Roque Junior, Walter Samuel. Ronaldinho, Neymar Jr., Danilo, Rafinha, Ramires.Willy Caballero, David Luiz y Julián Álvarez, 15 en total.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró cancha deportiva en San Blas Casco Norte de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Inter finalista de Champions y espera por PSG o Arsenal (+ video)

Publicado

el

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias
Davide Fratessi, (Fotos: Reuters).
Compartir

Inter finalista de Champions. La escuadra italiana que en el césped catalán sacó empate (3-3) ahora venció a Barcelona en prórroga 5-4 (global 7-6), en San Ciro en un gran golpe de emociones que duró más de 120 minutos.

La escuadra de Filippo Inzaghi lo volvió a hacer, tal como en el Estado Olímpico de Montjuic, anotar dos goles y reponerse casi al cierre del partido con un 3-3, que esta vez si abrió la puerta del alargue para luego dejar tendido al club catalán, que tendrá que esperar otro año para acceder al menos a una final, donde no llega desde el 2015, cuando ganaron a la Juventus (3-1).

Su rival solo espero dos años para volver al juego decisivo por la «Orejona», cuando disputó el cetro de clubes europeos en la 2022- 2023 que perdió ante Manchester City (1-0) en Estadio de Montjuic de Estambul Turquía.

También puede leer: Carabobo recibe a Botafogo en busca de su primer triunfo en Copa Libertadores

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Lautaro Martínez.

Inter finalista de Champions

Estaba en duda para este juego, pero el argentino Lautaro Martínez, comenzó desde el vamos y los 21 minutos abrió la cuenta para la escuadra italiana, luego de una presión alta sobre Dani Olmo, originó la jugada del gol con un centro de Denzel Dumfries para que el argentino anotara a placer.

Antes del pitazo que enviaría a los protagonistas al descanso (45′) llegó el 2-0, generado por una falta del zaguera azulgrana Paul Cubersí ante Lautaro Martínez, que fue corroborada por el VAR  por el árbitro principal, el polaco Szymon Marciniak. La oportunidad fue para el turco Hakan Çalhanoğlu, quien con unos paso y tiro de derecha engañó al portero polaco Wojciech Szczęsny.

Era la locura en San Ciro, esta vez un 2-0 al descanso, con una equipo del alemán Hansi Flick abajo, que sabía que la única manera de seguir con vida era saliendo a devorar al contrario.

Pues en 15 minutos empató las acciones. A los 54′ con el ataque barcelonista, que generó un centro templado de Gerard Martin para que Eric García acercara las acciones.

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Raphinha.

Sommer como escudo y Acerbi de artillero

Tres minutos más más tarde, el portero suizo Yann Sommer paró un tiro con etiqueta de gol, de nuevo con un disparo de Eric García, al recibir el pase de Martin, Pero a los 60′ llegó el 2-2, luego de un centro de Martin, se durmió la zaga italiana y Dani Olmo se reivindica con su diana de cabeza.

Barcelona se hizo de la esférica y por ende del control del juego hasta que apareció el brasileño Raphinha, en una jugada que generó Pedri, se la cedió al delantero amazónico quien le dio con todo y Sommer rechazó, aunque se la dejó de nuevo de frente y en el segunda oportunidad la metió para 3-2 a los 87 minutos.

Unos daban ya por cerrado el triunfo del visitante, menos su rival, que vio salvarse del cuarto tanto con un tiro de Lamine Yamal que se estrelló en el palo (90+1′).

Con cinco minutos en el añadido, un defensa central se convirtió en delantero centro, un nueve «natural»  cuando Francesco Acerbi le ganara en la marca a su oponente y la punteó para empatar de nuevo las acciones (3-3), que cerró con otros ataques del cuadro culé, con Lamine Yamal como protagonista, pero no pudo evitar el alargue.

Inter finalista de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Yann Sommer.

Drama, pasión y boleto

La prórroga con dos escuadran que habían batallado por más de 90 minutos, al igual que en el partido de ida, pero en la vuelta no había mañana. El ganador sellaba su vuelta a una final.

Inter salió más decidido, sabía que ese golpe para el 3-3, le había dado directo al corazón azulgrana, es por eso que a los 109 minutos llegó la cuarta diana de los de Inzaghi, con un ataque, luego de una segunda jugada que Frankie de Jong no puede ganarle al disputa aérea al iraní Mehdi Taremi,  quien la descargó hacia atrás para dársela a Davide Fratessi, quien armó un bombazo para marcar al palo contrario del portero para el 4-3 y la locura en San Ciro.

Aún quedaba otros 15 minutos, donde Barcelona buscó de todas las formas posibles, pera la defensa negriazul y su portero Sommer, defendieron el gol que regresa de nuevo a una final de Champions, ahora en Allianz Arena de Múnich, Alemania el próximo 31 de mayo.

A saber

  • Inter finalista de Champions. Es la segunda vez que Inter elimina Barcelona en semifinales de Champions, la otra fue en 2010.
  • La escuadra italiana es la primera que clasifica a una final de la justa europea luego de encajar tres goles en cada uno de los partidos de semifinales.
  • Será la séptima final que disputa Inter entre Copa Europa/Liga de Campeones (1964, 1965, 1967, 1972, 2010, 2023 y 2025) para igualar al Benfica, pero superados por Real Madrid (18), Bayern Múnich (12), Milan (11),Liverpool (10), Juventus )9= y Barcelona (8).
  • Este miércoles 7 de mayo se disputará el otro cupo para la final cuando PSG, adelante en el mache 1-0 reciba a Arsenal (3:00 p.m.).

ACN/MAS

No deje de leer: Dembélé está listo para ir contra el Arsenal

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído