Conéctese con nosotros

Internacional

¡Zona cero apocalíptica! Florida confirma 23 muertos por huracán y CNN 45 (+ vídeo)

Publicado

el

Florida confirma 23 muertos por huracán - noticiacn
Imagen satelital muestra casas destruidas a lo largo del bulevar Estero en Fort Myers, Florida, EE. UU. (Fotos: EFE).
Compartir

Florida confirma 23 muertos por huracán Ian, una cifra que todavía podría aumentar considerablemente y que según el conteo de la cadena de televisión CNN es ya prácticamente el doble, 45; según los reportes de ambos ayer viernes 30 de septiembre.

La cifra oficial de 23 fallecidos fue publicada este viernes por la Comisión de Forenses Médicos de Florida; que también informó de que las víctimas tienen entre 22 y 92 años y en su mayoría presentaron signos de haber fallecido ahogadas.

Los cuerpos fueron hallados flotando en calles inundadas y en la playa; así como en algunos casos en el interior de vehículos.

El huracán se degradó rápidamente a un sistema postropical este viernes; poco después de tocar tierra en Carolina del Sur (EE.UU.).

Florida confirma 23 muertos por huracán - noticiacn

Florida confirma 23 muertos por huracán Ian

Florida confirma 23 muertos por huracán. Según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense; Ian, sin embargo, continúa ofreciendo «marejada ciclónica peligrosa, inundaciones repentinas y vientos fuertes» para las Carolinas y el oeste de Virginia.

«Solo porque la tormenta haya pasado, no piensen que no hay peligro»; dijo DeSantis este viernes por la tarde en una conferencia de prensa en San Agustín (este) en referencia a los peligros de líneas eléctricas caídas y escapes de gas.

La prioridad ahora es llegar a todas las personas que permanecen aún aisladas en zonas inundadas: con la vista puesta en la incertidumbre de cuál será el balance de fallecidos por causa directa del huracán, que golpeó la península con categoría 4.

Florida confirma 23 muertos por huracán - noticiacn

«Zona Cero»

Fort Myers Beach, en el suroeste de Florida (EE.UU.), es un escenario apocalíptico tras el paso del huracán Ian; los vecinos deambulan ausentes por las calles de esta población costera en medio de un revoltijo de escombros y destrucción.

En esta localidad ubicada a unos 30 kilómetros del lugar donde el miércoles Ian tocó tierra con vientos de 240 km/h, hay casas de las que solo quedan los cimientos o la estructura; yates y botes volcados en medio de las vías o en las entradas de viviendas; tejados enteros arrancados y arrojados hasta metros más allá, y negocios tragados por el huracán.

Sobre el cielo de Fort Myers Beach, de poco más de 7.000 habitantes, sobrevuelan helicópteros; mientras que bomberos, policías y equipos de rescatistas recorren una zona que por momentos se asemeja más a un campo de batalla.

Algunas áreas siguen inundadas y está cortado el puente que conecta con las playas de la franja litoral; donde se presume que el daño es aún peor.

Florida confirma 23 muertos por huracán - noticiacn

Testimonios

«No tengo respuesta, sigo en shock», confiesa a Efe con voz agitada Brian Lavey, propietario del Mojo’s Coffee; en su momento señalado como el mejor café de la playa local y hoy reducido a una montaña de restos. Lavey y algunos de sus empleados tratan de descifrar lo que tienen ante sus ojos, al igual que otros comerciantes.

«Ahí estaba mi oficina», señala Camille Lumbert, gerente general de la tienda de alquiler de embarcaciones Getaway Marina; mientras apunta a lo que era la segunda planta del local, donde solo queda en pie el baño. Las paredes y techo de toda la estructura fueron desgarrados por los fuertes vientos de Ian.

«Ahí está el tejado», añadió, girando hacia el otro lado de la pista, donde reposa una retorcida plancha de metal de unos 12 metros de extensión y que era el techo de este establecimiento de más de 50 años; la primera marina de Fort Myers Beach y del que además dependían otros negocios de venta de materiales de pesca y alquileres de tablas de surf.

La Costa suroeste es la zona cero

La costa suroeste, por donde entró Ian como huracán de categoría 4, es la zona de mayor impacto, «la zona cero», como la llamó el viernes el gobernador de Florida, Ron DeSantis; durante una rueda de prensa ofrecida en el islote conocido como Matlacha y vecino de Pine Island, otras de las áreas arrasadas por el ciclón.

La vía que conecta ambas islas resultó partida en varios tramos; con trechos bajo el mar, y entre restos de postes de alumbrado público, árboles caídos y barro, completamente intransitable.

Llevará tiempo reconstruirla al igual que las viviendas a su alrededor; sepultadas entre cerros de escombros y para remate a merced de los robos. «Tuve visitantes anoche»; señaló casi al paso un residente que no quiso identificarse.

Para dejar su maltrecha vivienda tuvo que cruzar a través de un árbol caído que le sirvió como puente; interpelados por su futuro inmediato, en vista de la pérdida de sus viviendas, la mayoría de los vecinos confiesan no tener cabeza para ello ahora, enfocados como están en salvar a los suyos y a los vecinos atrapados.

«No he podido ni procesarlo, vamos hora a hora, tratando de resolver»; dijo visiblemente emocionado Witney, quien dijo que no ha oído de unos amigos suyos en tres días.

Reforzar vigilancia

Carmine Marceno, el alguacil del condado Lee, donde se asienta el área de Fort Myer; señaló que ha conversado con la fiscal del estado, Ashley Moody, para reforzar la vigilancia sobre las casas para evitar los robos.

El oficial dio a conocer este temprano que hasta el momento han contabilizado en el condado 16 muertes confirmadas a causa del huracán; aunque hay otros cinco decesos que se sospecha podrían relacionarse con el ciclón.

Desde la Gobernación de Florida insistieron este viernes en que solo hay confirmada una muerte directa por Ian. Pendientes de confirmar si se debieron al huracán hay 20 más.

Huella perdurará…

La huella de Ian, que este viernes impactó en la costa de Carolina del Sur, permanecerá más allá del corto plazo en Fort Myers;

En las estaciones de servicio abiertas se formaron este viernes largas filas de vehículos para repostar; muchos comercios permanecían cerrados y los semáforos en su mayoría no funcionaban.

«Nuestra prioridad ahora mismo es que la gente pueda llegar a sus casas, de la forma más segura posible»; manifestó Marceno.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Liz Truss: no se le puede permitir a Vladímir Putin alterar las fronteras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído