Internacional
Florida pisa los 2900 infectados por coronavirus y no hay cuarentena

El estado de la Florida con 2900 infectados de COVID-19, cifra que dio a conocer el Departamento de Salud, al reportar 416 nuevos casos.
Estados Unidos, que ayer se convirtió en el epicentro mundial del virus, al sobrepasar el número de personas contagiadas, por encima de China, donde comenzó la enfermedad, a finales de diciembre, algunos de sus entidades del país del norte han impuesto cuarentena, menos Florida.
Según el reporte de Miami Herald, los infectados están repartidos en 2765 son residentes de la península y 135 un poco más aislados de Florida.
Florida con 2900 infectados
El Departamento de Salud también anunció el fallecimiento de cinco personas y la primera en Miami-Dale, para elevar la cifra en 34 muertos.
La información del portal, que tres de las muertes son de una comunidad de vida asistida, un internista de la localidad de Margate; otras en Broward, entre tres y cinco fallecidos, aunque el ente sanitario no quiso dar detalles de la primera muerte de Miami-Dade.
Según las estadísticas del organismo de salud Miami-Dade es la de mayor contagios con 763, luego están Broward (614), Miami (407, estuvo al frente de la lista); Hollywood (224), Fort Lauderdale (113), Miami Beach (88), Hialeah (84) y Miramar (39)..
Contagios entre 3 y 99 años de edad
Otros datos, es que las personas con COVID-19 .en el condado de Miami-Dade es de 3 a 99 años de edad. Mientras que en Broward, entre menos de un año y 97.
Gobernador descartó cuarentena
A pesar de las alarmantes cifras que se incrementa con el paso de las horas, el gobernador Ron DeSantis descartó la cuarentena, aunque recomendó a las personas mayores de 65 años, con patalogías previas no salir de sus casas.
Su tesis es que hay que tener en cuenta los efectos secundarios, que provocarían que gran parte de la población perdiera su empleo.
«Creo que en algunas regiones del estado donde hay casos más esporádicos sería un problema ordenar a la población que no pueda ganarse un salario, pues si ellos van a trabajar no tiene ningún efecto en lo que respecta al virus», explicó en una rueda de prensa Centro Estatal Logístico de Respuesta de Orlando.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Confirman dos nuevas muertes en Perú por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos