Conéctese con nosotros

Internacional

Florida pisa los 2900 infectados por coronavirus y no hay cuarentena

Publicado

el

Florida con 2900 infectados - noticiasACN
Miami-Dade la más goleada por el coronavirus.
Compartir

El estado de la Florida con 2900 infectados de COVID-19, cifra que dio a conocer el Departamento de Salud, al reportar 416 nuevos casos.

Estados Unidos, que ayer se convirtió en el epicentro mundial del virus, al sobrepasar el número de personas contagiadas, por encima de China, donde comenzó la enfermedad, a finales de diciembre, algunos de sus entidades del país del norte han impuesto cuarentena, menos Florida.

Según el reporte de Miami Herald, los infectados están repartidos en 2765 son residentes de la península y 135 un poco más aislados de Florida.

Florida con 2900 infectados

El Departamento de Salud también anunció el fallecimiento de cinco personas y la primera en Miami-Dale, para elevar la cifra en 34 muertos.

La información del portal, que tres de las muertes son de una comunidad de vida asistida, un internista de la localidad de Margate; otras en Broward, entre tres y cinco fallecidos, aunque el ente sanitario no quiso dar detalles de la primera muerte de Miami-Dade.

Según las estadísticas del organismo de salud Miami-Dade es la de mayor contagios con 763, luego están Broward (614), Miami (407, estuvo al frente de la lista); Hollywood (224), Fort Lauderdale (113), Miami Beach (88), Hialeah (84) y Miramar (39)..

Contagios entre 3 y 99 años de edad

Otros datos, es que las personas con COVID-19 .en el condado de Miami-Dade es de 3 a 99 años de edad. Mientras que en Broward, entre menos de un año y 97.

Gobernador descartó cuarentena

A pesar de las alarmantes cifras que se incrementa con el paso de las horas, el gobernador Ron DeSantis descartó la cuarentena, aunque recomendó a las personas mayores de 65 años, con patalogías previas no salir de sus casas.

Su tesis es que hay que tener en cuenta los efectos secundarios, que provocarían que gran parte de la población perdiera su empleo.

«Creo que en algunas regiones del estado donde hay casos más esporádicos sería un problema ordenar a la población que no pueda ganarse un salario, pues si ellos van a trabajar no tiene ningún efecto en lo que respecta al virus», explicó en una rueda de prensa Centro Estatal Logístico de Respuesta de Orlando.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Confirman dos nuevas muertes en Perú por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído