Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscalía de la CPI congela posible denuncia de la OEA a Venezuela

Publicado

el

Corte Penal Internacional- ACN
Compartir

La eventual denuncia de uno o más países de la Organización de Estados Americanos (OEA); contra Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de lesa humanidad; no abriría automáticamente una investigación, explicaron hoy fuentes de la Fiscalía.

Un panel de expertos de la OEA hizo público la semana pasada; un informe señalando supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, y en sus conclusiones instó al secretario general de ese organismo, Luis Almagro; y a sus países miembros a que remitieran el documento a la CPI.

En una entrevista reciente; aseguró que cuatro países ya han mostrado interés en seguir sus pasos y denunciar directamente a Venezuela; siendo uno de ellos Chile, lo que activaría el artículo 14 del Estatuto de Roma, carta fundacional de la CPI.

Anteriormente se ha utilizado esta acción

Ese artículo ha sido utilizado anteriormente por Uganda; la República Democrática del Congo; Mali y la República Centroafricana, para investigaciones en sus propios territorios; pues no se veían con los medios suficientes para procesar en su jurisdicción nacional; a sospechosos de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Sin embargo, en los 16 años de historia de la CPI; no existen precedentes de que un Estado Parte haya activado dicho artículo para denunciar supuestos delitos cometidos en un tercer país.

Si eso ocurriera con Venezuela; se abriría casi automáticamente una investigación, así lo aseguró el exfiscal del tribunal, Luis Moreno Ocampo; que asesoró a Almagro al principio de las audiencias celebradas en la OEA.

Al ser una corte de último recurso; ese examen preliminar analiza cuestiones como la complementariedad del caso, comprobar si la Justicia venezolana ha hecho investigaciones genuinas sobre los hechos denunciados; su gravedad o si los delitos entran en su jurisdicción. Todos esos pasos deben ser llevados a cabo por la Fiscalía; por lo que la denuncia directa de un país de la OEA a Venezuela no cambia nada de eso, indicaron fuentes.

Lo único que sería diferente desde el punto de vista legal es que; si la Fiscalía llegara a la conclusión de que se cumplen los requisitos para iniciar la investigación formal; podría hacerlo directamente sin pedirle autorización a una Sala de Cuestiones Preliminares.

En caso de que no existiera la denuncia directa de un Estado Parte, la Fiscalía tendría que solicitar dicho permiso a los jueces.

El informe de expertos de la OEA remitido por Almagro se incorporará a otras denuncias recibidas en La Haya por la situación en el país; como las hechas por la exfiscal de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, o por un grupo de senadores de Colombia y Chile.

El examen preliminar actual no cuenta con plazos determinados, es decir, la Fiscalía no tiene la obligación de establecerse una fecha límite para decidir si comienza una investigación formal o si, por el contrario, la desecha porque no se cumplen los requisitos establecidos en el Estatuto de Roma.

ACN/EFE

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído