Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscalía allana el Palacio de Gobierno debido al caso Petroperú

Publicado

el

allana palacio gobierno petroperú- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

La Fiscalía anticorrupción de Perú allana la madrugada de este viernes el Palacio de Gobierno, en Lima y otras 14 viviendas de personas implicadas en las presuntas irregularidades en torno al caso de Petroperú.

Respecto al megaoperativo llamado «Resplandor 2022», se debe mencionar que se desarrolló simultáneamente en la Secretaría General del despacho presidencial; de Palacio de Gobierno y en los inmuebles del empresario Samir Abudayeh, del gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo; y en el de la empresaria Karelim López, entre otras personalidades.

Al tiempo, miembros de la Policía Nacional y del despacho de la fiscal anticorrupción Norah Córdova empezaron el allanamiento; alrededor de las 5 de la mañana con fines de registro e incautación de bienes, según informó el Ministerio Público.

Se allana el Palacio de Gobierno debido al caso Petroperú

Vale recordar, que éste caso investiga presuntas irregularidades de Petroperú en la selección de una empresa para la adquisición de barriles de Biodiesel B100; a la compañía Heaven Petroleum Operators S.A., de la cual es gerente Abudayeh.

De hecho, según la investigación, los citados funcionarios de Petroperú se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer; a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100, así lo declaró este viernes el equipo de la Fiscalía.

Ante ello, la hipótesis fiscal señala que este hecho se habría coordinado a través de una serie de irregularidades, cuyo despliegue obedecería; a presuntos acuerdos colusorios que se habrían gestado el 18 de octubre de 2021 en el despacho presidencial, con la presencia del mandatario Pedro Castillo y de la empresaria Karelim López.

Incluso, el pasado 4 de febrero, el Poder Judicial emitió una orden de impedimento de salida del país en un plazo de ocho meses; contra los principales acusados, Chávez, López y Abudayeh entre otros, como parte de las investigaciones por los presuntos delitos de actos de corrupción en la licitación de la compra de biodiesel.

Ahora, investigan a Castillo

Aunado a lo anterior, la Fiscalía confirmó el pasado 4 de enero una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo; por presunto tráfico de influencias, colusión y patrocinio ilegal, que quedará suspendida por la inmunidad de la que goza como jefe de Estado.

No obstante, las acusaciones contra Castillo no podrán comenzar hasta que concluya su mandato, advirtió la Fiscalía.

El actual gobernante ha sido imputado por presuntamente haber influido en las licitaciones para la construcción de un puente; y para la adquisición de combustible para la petrolera estatal Petroperú.

Además, por haber presionado para que ascendieran irregularmente a militares de su círculo cercano.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Investigan negocios de Alex Saab en Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído