Nacional
Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados

Tarek William Saab, Fiscal general, pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados y saludó el pronunciamiento del organismo.
Saab resaltó el pronunciamiento de un grupo de expertos de la ONU que condena el traslado ilegal de migrantes venezolanos desde Estados Unidos. Así como su reclusión indefinida en cárceles de máxima seguridad en El Salvador.
Saab, en redes sociales expresó: «Los expertos denuncian que la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 habría sido aplicada incorrectamente, violando el debido proceso y el derecho internacional. Señalan que muchas personas, incluso sin vínculos con pandillas, fueron deportadas arbitrariamente. Exponiéndolas a riesgos graves en El Salvador como torturas, condiciones carcelarias inhumanas y desapariciones forzadas«.
«En especial, los expertos expresaron su profunda preocupación por las cárceles de El Salvador, donde ha habido denuncias de muertes, torturas y malos tratos, violencia intracarcelaria y desapariciones forzadas», expuso el fiscal.
Refirió que el pronunciamiento de la ONU destaca que las condiciones carcelarias serían presuntamente inhumanas, contrarias a las normas internacionales. Con las personas detenidas hacinadas en jaulas, sin artículos de primera necesidad como colchones y sin atención médica adecuada.
Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados
Asimismo, los expertos de la ONU, informó Saab, expresaron preocupación por la opacidad en las detenciones en El Salvador. Igualmente, la falta de acceso a recursos legales y la negativa de ambos países a repatriar a deportados ilegalmente.
Señalaron desde la ONU, dijo el fiscal, que las deportaciones y las consecuentes detenciones en régimen de incomunicación parecerían implicar desapariciones forzadas. Esto va en contravención con el derecho internacional.
En función de esto, afirmó Saab, exigieron el cese inmediato de las deportaciones hasta que se respeten las garantías legales internacionales y que se garantice acceso a monitoreo independiente en las cárceles.
Saab destacó que el documento fue suscrito por 18 expertos de la Organización de las Naciones Unidas.
No deje de leer: Venezuela felicitó a Trinidad y Tobago por elecciones y reitera continuidad de proyectos en conjunto
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.
Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.
Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.
En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.
Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.
Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.
Algunas de las conexiones destacadas incluyen:
– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná
Conectividad con San Cristóbal
A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.
Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.
Te invitamos a leer
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento