Nacional
Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados

Tarek William Saab, Fiscal general, pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados y saludó el pronunciamiento del organismo.
Saab resaltó el pronunciamiento de un grupo de expertos de la ONU que condena el traslado ilegal de migrantes venezolanos desde Estados Unidos. Así como su reclusión indefinida en cárceles de máxima seguridad en El Salvador.
Saab, en redes sociales expresó: «Los expertos denuncian que la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 habría sido aplicada incorrectamente, violando el debido proceso y el derecho internacional. Señalan que muchas personas, incluso sin vínculos con pandillas, fueron deportadas arbitrariamente. Exponiéndolas a riesgos graves en El Salvador como torturas, condiciones carcelarias inhumanas y desapariciones forzadas«.
«En especial, los expertos expresaron su profunda preocupación por las cárceles de El Salvador, donde ha habido denuncias de muertes, torturas y malos tratos, violencia intracarcelaria y desapariciones forzadas», expuso el fiscal.
Refirió que el pronunciamiento de la ONU destaca que las condiciones carcelarias serían presuntamente inhumanas, contrarias a las normas internacionales. Con las personas detenidas hacinadas en jaulas, sin artículos de primera necesidad como colchones y sin atención médica adecuada.
Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados
Asimismo, los expertos de la ONU, informó Saab, expresaron preocupación por la opacidad en las detenciones en El Salvador. Igualmente, la falta de acceso a recursos legales y la negativa de ambos países a repatriar a deportados ilegalmente.
Señalaron desde la ONU, dijo el fiscal, que las deportaciones y las consecuentes detenciones en régimen de incomunicación parecerían implicar desapariciones forzadas. Esto va en contravención con el derecho internacional.
En función de esto, afirmó Saab, exigieron el cese inmediato de las deportaciones hasta que se respeten las garantías legales internacionales y que se garantice acceso a monitoreo independiente en las cárceles.
Saab destacó que el documento fue suscrito por 18 expertos de la Organización de las Naciones Unidas.
No deje de leer: Venezuela felicitó a Trinidad y Tobago por elecciones y reitera continuidad de proyectos en conjunto
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana

Este 1º de mayo, Día Internacional del Trabajador, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se dirige al país y a la comunidad internacional con preocupación por la sistemática vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores, y de manera particularmente grave, de quienes ejercen la labor de informar.
Las políticas económicas implementadas en los últimos años han pulverizado el poder adquisitivo, desmantelando el valor esencial del trabajo.
Para los periodistas y trabajadores de la prensa, esta realidad se traduce en salarios de hambre, agravada por una alarmante inestabilidad laboral en la que al menos 40% presta servicios sin un contrato de trabajo.
La bonificación salarial evade las responsabilidades patronales y niega la seguridad social a los trabajadores, dejándolos desprotegidos ante la enfermedad, la vejez y otras contingencias.
Esta precaria situación laboral es el resultado directo de políticas que han buscado la desmovilización de la clase trabajadora y la destrucción de los contratos colectivos, pilares fundamentales para la defensa de los derechos laborales.
La persecución permanente y la criminalización de la libertad sindical son herramientas utilizadas para silenciar las voces que claman por justicia y condiciones dignas.
En el caso específico de los periodistas y trabajadores de la prensa, hoy, 15 colegas se encuentran detenidos, mientras que una docena más, aunque excarcelados, permanecen sometidos a procesos judiciales, evidenciando la intolerancia hacia la labor informativa crítica e independiente.
Una reciente actualización de la encuesta hecha por el SNTP sobre condiciones laborales de los trabajadores de la prensa en Venezuela, da cuenta de que la tasa de sindicalización en el sector es de menos de 20%, reflejando las dificultades y el temor que enfrentan los trabajadores para organizarse y defender sus derechos colectivamente; más del 60% no ha recibido ajuste de ingresos en el último año y el 74% se ve obligado a tener más de un empleo para subsistir.
Se trata de una realidad que contradice el concepto de trabajo decente promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aboga por un empleo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.
Asimismo, se vulneran los preceptos constitucionales que consagran el derecho al trabajo, a un salario justo y a la seguridad social como garantías fundamentales.
Ante esta grave situación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exige con firmeza hoy Día del Trabajador:
-
El cese inmediato de la persecución, criminalización y detención arbitraria de periodistas y trabajadores de la prensa. ¡Libertad plena para nuestros colegas!
-
El respeto irrestricto a la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva. ¡Basta de intimidaciones y obstáculos a la organización de los trabajadores!
-
La implementación de políticas económicas que garanticen salarios dignos y permitan a los trabajadores de la prensa vivir con dignidad.
-
El cumplimiento irrestricto de la legislación laboral, garantizando la estabilidad en el empleo, la formalización de las relaciones laborales a través de contratos y el acceso a la seguridad social para todos los trabajadores de la prensa.
-
La garantía de recursos y condiciones adecuadas para que los periodistas puedan realizar su labor informativa de manera segura e independiente.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía17 horas ago
Presidente Maduro anuncia aumento a $160 el salario mínimo integral
-
Nacional22 horas ago
Venezuela felicitó a Trinidad y Tobago por elecciones y reitera continuidad de proyectos en conjunto
-
Deportes17 horas ago
Empate entre Barcelona e Inter deja todo para San Ciro (+ video)
-
Internacional18 horas ago
Tío y sobrina venezolanos fueron acribillados por sicarios en Ecuador