Economía
La firma Johann Joubert & Asociados inicia actividades en Venezuela

La firma Johann Joubert & Asociados, especializada en seguros marítimos, aéreos y corporativos, surge en medio de esta situación del comercio exterior que vive el país.
Esta empresa está dedicada al acompañamiento integral de la gestión de riesgos en la actividad comercial y resguardo de patrimonios; con la asesoría y productos adecuados de protección mediante seguros y apoyo legal
Johann Joubert & Asociados dice que, el riesgo es una constante en el mundo de los negocios; su mayor o menor presencia e impacto puede deberse a la naturaleza del área comercial, pero también a su manejo en aspectos controlables.
Para el acompañamiento integral de la gestión de riesgos en la actividad comercial y resguardo de patrimonios, con la asesoría y productos adecuados de protección mediante seguros y apoyo legal; inicia actividades en el mercado nacional la firma Johann Joubert & Asociados.
“Uno de nuestros servicios más activos es la asesoría especializada y ofrecimiento de cobertura para el aseguramiento de cargas en el comercio exterior venezolano, atendiendo los cambios que se han venido produciendo en ese sector como mecanismo de ajuste realizado por una parte del empresariado, para continuar su actividad comercial frente a los retos que plantea la actual economía del país”, indicó Johann Joubert, CEO de la empresa, corredor de seguros y profesional del Derecho con experiencia en Derecho Marítimo, Gerencia Tributaria y Gestión de Riesgos.
Se apoya en los análisis
Joubert se apoya en los análisis sobre las exportaciones no tradicionales del país realizados por la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), tanto en el período comprendido entre el primer semestre de 2017 y el mismo lapso de 2018 –que se encuentra reflejado en el Boletín N° 29 de dicha asociación- como en el avance recientemente presentado sobre el comportamiento de las exportaciones no petroleras durante el primer trimestre del presente año.
Ambos estudios evidencian que un sector del empresariado venezolano ha asumido acciones para colocar sus productos en el exterior, al ver disminuida su colocación en el mercado nacional y luego de pulsar el interés de algunos mercados foráneos.
“A pesar que las cifras del primer trimestre de 2019 indican un decrecimiento del 37% en las exportaciones no tradicionales hacia los 20 principales destinos de las mercancías venezolanas, la actividad ha mostrado crecimiento en algunos destinos y rubros”, precisó Joubert. “En esa información nos apoyamos para corroborar que estamos en el camino correcto, en la creación de productos y servicios que acompañen a los empresarios venezolanos a seguir sosteniendo con éxito su actividad comercial, a pesar de los retos que impone la dinámica nacional”, resaltó.
Colocación en mercados foráneos
Y es que los datos de la AVEX revelan que productos como el ron, el cacao, algunas frutas tropicales, pescados, camarones, langostinos, cangrejos, pulpos y ciertos rubros del sector industrial, han encontrado oportunidades de colocación en mercados foráneos. Brasil con un 78%, Tailandia (66%), Alemania (31%), España (18%) y Francia (7%) son los países que han crecido en la recepción de productos venezolanos durante el primer trimestre de 2019, pero otros más sorprendentes como los Países Bajos y Japón ya habían manifestado un interés en alza respecto a algunos productos nacionales, en el período comprendido entre el primer semestre de 2017 y el mismo lapso de 2018, de acuerdo a la citada investigación de la AVEX.
Exploran nuevas formas
“Mientras existan áreas de oportunidad y empresarios explorando nuevas formas de mantener su actividad profesional, debe existir el respaldo de una adecuada asesoría en la gestión integral de riesgos y ese es nuestro objetivo”, destacó Joubert.
Johann Joubert & Asociados ofrece un completo portafolio de productos de seguros y asesoría, para acompañar la gestión de riesgos.
El primero de ellos es el Programa de Gestión de Riesgos de Carga, que comprende el análisis, identificación y cobertura de los distintos riesgos, a los cuales están expuestas las cargas con las que se vincula la operación comercial de cada compañía y distintas instancias gerenciales como: Gerencia de Compras, Gerencia de Transporte, Gerencia de Logística y Gerencia de Cadena de Suministros. “Este programa toma en cuenta la importación/exportación, el transporte terrestre, el almacenamiento y la instalación y/o el montaje”, resaltó Joubert.
Su otro producto empresarial es el Programa de Gestión Integral de Riesgos Corporativos, con el cual se considera la cobertura de riesgos como un todo. Con ese programa sus clientes cuentan como ventaja la eficiencia en costos de prima, la facilitación en la colocación del riesgo, la continuidad de la cobertura de riesgos en la cadena logística y el manejo de los incidentes ocurridos en cualquiera de sus fases, a través de un solo agente, compañía de seguros y horarios, en caso de siniestros.
Acompañan al cliente
“Nuestra propuesta es acompañar al cliente en todas las fases de su gestión comercial, con la ventaja de contar con el mismo equipo asesor en todo el proceso y una importante economía de escala. Va más allá de la tranquilidad; es la seguridad de estar amparados desde el origen hasta el destino”, destacó Joubert.
Un apoyo integral tanto para los empresarios dentro del mercado venezolano y como para quienes exploran nuevos destinos de su producción.
También puedes leer: Propuestas para impulsar Plan Lácteo Nacional
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes