Economía
La firma Johann Joubert & Asociados inicia actividades en Venezuela

La firma Johann Joubert & Asociados, especializada en seguros marítimos, aéreos y corporativos, surge en medio de esta situación del comercio exterior que vive el país.
Esta empresa está dedicada al acompañamiento integral de la gestión de riesgos en la actividad comercial y resguardo de patrimonios; con la asesoría y productos adecuados de protección mediante seguros y apoyo legal
Johann Joubert & Asociados dice que, el riesgo es una constante en el mundo de los negocios; su mayor o menor presencia e impacto puede deberse a la naturaleza del área comercial, pero también a su manejo en aspectos controlables.
Para el acompañamiento integral de la gestión de riesgos en la actividad comercial y resguardo de patrimonios, con la asesoría y productos adecuados de protección mediante seguros y apoyo legal; inicia actividades en el mercado nacional la firma Johann Joubert & Asociados.
“Uno de nuestros servicios más activos es la asesoría especializada y ofrecimiento de cobertura para el aseguramiento de cargas en el comercio exterior venezolano, atendiendo los cambios que se han venido produciendo en ese sector como mecanismo de ajuste realizado por una parte del empresariado, para continuar su actividad comercial frente a los retos que plantea la actual economía del país”, indicó Johann Joubert, CEO de la empresa, corredor de seguros y profesional del Derecho con experiencia en Derecho Marítimo, Gerencia Tributaria y Gestión de Riesgos.
Se apoya en los análisis
Joubert se apoya en los análisis sobre las exportaciones no tradicionales del país realizados por la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), tanto en el período comprendido entre el primer semestre de 2017 y el mismo lapso de 2018 –que se encuentra reflejado en el Boletín N° 29 de dicha asociación- como en el avance recientemente presentado sobre el comportamiento de las exportaciones no petroleras durante el primer trimestre del presente año.
Ambos estudios evidencian que un sector del empresariado venezolano ha asumido acciones para colocar sus productos en el exterior, al ver disminuida su colocación en el mercado nacional y luego de pulsar el interés de algunos mercados foráneos.
“A pesar que las cifras del primer trimestre de 2019 indican un decrecimiento del 37% en las exportaciones no tradicionales hacia los 20 principales destinos de las mercancías venezolanas, la actividad ha mostrado crecimiento en algunos destinos y rubros”, precisó Joubert. “En esa información nos apoyamos para corroborar que estamos en el camino correcto, en la creación de productos y servicios que acompañen a los empresarios venezolanos a seguir sosteniendo con éxito su actividad comercial, a pesar de los retos que impone la dinámica nacional”, resaltó.
Colocación en mercados foráneos
Y es que los datos de la AVEX revelan que productos como el ron, el cacao, algunas frutas tropicales, pescados, camarones, langostinos, cangrejos, pulpos y ciertos rubros del sector industrial, han encontrado oportunidades de colocación en mercados foráneos. Brasil con un 78%, Tailandia (66%), Alemania (31%), España (18%) y Francia (7%) son los países que han crecido en la recepción de productos venezolanos durante el primer trimestre de 2019, pero otros más sorprendentes como los Países Bajos y Japón ya habían manifestado un interés en alza respecto a algunos productos nacionales, en el período comprendido entre el primer semestre de 2017 y el mismo lapso de 2018, de acuerdo a la citada investigación de la AVEX.
Exploran nuevas formas
“Mientras existan áreas de oportunidad y empresarios explorando nuevas formas de mantener su actividad profesional, debe existir el respaldo de una adecuada asesoría en la gestión integral de riesgos y ese es nuestro objetivo”, destacó Joubert.
Johann Joubert & Asociados ofrece un completo portafolio de productos de seguros y asesoría, para acompañar la gestión de riesgos.
El primero de ellos es el Programa de Gestión de Riesgos de Carga, que comprende el análisis, identificación y cobertura de los distintos riesgos, a los cuales están expuestas las cargas con las que se vincula la operación comercial de cada compañía y distintas instancias gerenciales como: Gerencia de Compras, Gerencia de Transporte, Gerencia de Logística y Gerencia de Cadena de Suministros. “Este programa toma en cuenta la importación/exportación, el transporte terrestre, el almacenamiento y la instalación y/o el montaje”, resaltó Joubert.
Su otro producto empresarial es el Programa de Gestión Integral de Riesgos Corporativos, con el cual se considera la cobertura de riesgos como un todo. Con ese programa sus clientes cuentan como ventaja la eficiencia en costos de prima, la facilitación en la colocación del riesgo, la continuidad de la cobertura de riesgos en la cadena logística y el manejo de los incidentes ocurridos en cualquiera de sus fases, a través de un solo agente, compañía de seguros y horarios, en caso de siniestros.
Acompañan al cliente
“Nuestra propuesta es acompañar al cliente en todas las fases de su gestión comercial, con la ventaja de contar con el mismo equipo asesor en todo el proceso y una importante economía de escala. Va más allá de la tranquilidad; es la seguridad de estar amparados desde el origen hasta el destino”, destacó Joubert.
Un apoyo integral tanto para los empresarios dentro del mercado venezolano y como para quienes exploran nuevos destinos de su producción.
También puedes leer: Propuestas para impulsar Plan Lácteo Nacional
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela